VOLVER A FILTROS

De visita

Esta actividad esta dirigida a explorar sistemas de prevención y primeros auxilios a partir de realizar una visita a un hospital o a un centro de salud cercanos.


Esta actividad puede ser llevada a cabo en todos los niveles educativos. El docente manejará el nivel de complejidad. Puede ser utilizada en el marco de las actividades de las áreas de Ciencias Naturales o Ciencias Sociales, o como tema transversal.

Síntesis de la actividad

Hacer una visita a un hospital o a un centro de salud cercanos para extraer información y explorar la respuesta de estos establecimientos respecto de la prevención y los primeros auxilios.

Vamos a dividir la actividad en tres etapas:

  • Antes de la visita: Organización.
  • Durante la visita: Guía.
  • Después de la visita: Informe.

Antes de la visita

  • Seleccionar un centro de salud de la zona para realizar una visita. Sería importante que los chicos visitaran centros diferentes para tener una visión abarcadora y comparativa.
  • Realizar una primera visita o contacto telefónico para averiguar los requisitos que se exigen para la visita, permisos, etcétera.
  • Solicitar la entrevista con algún profesional representativo de la institución que pueda brindar información sobre la atención de primeros auxilios.

Durante la visita

  • Es bueno que los alumnos tengan una guía de observación acorde a su nivel educativo.
  • Algunas sugerencias para la guía:
    • ¿Qué cantidad de población cubre el centro de salud?
    • ¿Cuál es su radio geográfico?
    • Si tiene internación, ¿cuántas camas posee?
    • ¿Cuántos médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales y otros profesionales de la salud cumplen funciones allí?
    • ¿Qué acciones básicas de salud cumple (promoción, prevención, atención, recuperación, rehabilitación)?
    • ¿Qué procedimientos se siguen cuando llega una persona que necesita ser socorrida?

Después de la visita

Una vez realizada la entrevista analicen los datos obtenidos y elaboren un informe, destacando los aspectos sobresalientes.

  • Los más chicos: pueden hacer informes utilizando dibujos, planos, etcétera.
  • Los más grandes: pueden hacer informes ampliados, detallados, con más información.

Ficha

Publicado: 24 de septiembre de 2009

Última modificación: 15 de abril de 2025

Audiencia

Docentes

Estudiantes

Área / disciplina

Ciencias Sociales

Ciencias Naturales

Nivel

Primario

Secundario

Categoría

Actividades

Modalidad

Todas

Formato

Texto

Etiquetas

prevención de accidentes en la escuela

primeros auxilios

socorrismo

campañas de prevención

centro de salud

hospital

Autor/es

Educ.ar

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)


;