Definición de la educación
Necesario proceso por el cual las personas son obligadas a refinarse, súper útil método de crecimiento y de trabajo sobre sí mismo y sobre el mundo, elemental piedra angular de todo logro individual y social, estimulante y difícil seguidilla de exigencias pautadas con un sentido de complejidad progresiva.
Política útil, a largo plazo, enormemente capaz de producir bienestar pero a precios muy altos en todo tipo de requerimientos: tiempo, dinero, estructura, refinamiento previo de pensamiento y capacidades de sutileza y comprensión, afectividad y osadía.
Difícil combinación de placer y exigencia, tendiente a establecer un desequilibrio que tienda hacia delante.
Nervio motor del sentido de la vida de una comunidad, que parte de proveer a sus individuos con gran poder de fuego vital y a dotarlos de una enorme capacidad de amor e iniciativa.
Aventura de aventuras, horno de cocción del futuro, experiencia excitante que suele ser conceptualmente degradada a través de un estilo de pensamiento pedagógico "serio" y "riguroso" hasta transformarse en una realidad plagada de requisitos limitantes promovidos a través de un conjunto de buenas intenciones dudosas y contraproducentes.
Ficha
Publicado: 12 de junio de 2009
Última modificación: 18 de marzo de 2025
Audiencia
Docentes
Área / disciplina
Filosofía
Nivel
Secundario
Ciclo Básico
Ciclo Orientado
Categoría
Entrevistas, ponencia y exposición
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
definición
Autor/es
Alejandro Rozitchner
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)