Definición de la clase
Es, a la vez, campo de batalla y cruce de mundos diversos, el adulto y el adolescente o juvenil, que allí contrastan y se malentienden o construyen dificultosa y problemáticamente un relativo encuentro que puede resultar también muy enriquecedor para ambas partes.
Momento de choque de culturas, que podría ser aprovechado para dar lugar a una conjugación extraordinaria creadora de valores y exaltación frente a un universo de nuevas posibilidades de vida.
Laboratorio de sentido con protagonistas humanos que están sometidos a dos sentidos simultáneos y contrapuestos: el deseo de zafar (de hacerlo pronto y lo mejor posible pero sin demasiados costos) y el deseo de conectarse y pensar, de reflexionar y producir un intercambio apasionante y orientador, de disfrutar profundamente del momento.
Tierra de nadie, estructurada por un planteo formal habilitado desde el plan social central (al que el tema no le resulta especialmente importante) y habitado por personas que deben optar por quejarse pasivamente de tal abandono o apropiarse del espacio para producir una experiencia vital y enriquecedora.
Extraña ceremonia con resabios de rito religioso pero poseedora al mismo tiempo de perturbadoras referencias a situaciones de amistad y familiaridad que estimulan y tienden a plantear aspiraciones imposibles de satisfacer; momento sagrado en el que la alquimia de los sentidos puede terminar convirtiendo en el oro de la comprensión a elementos en principio toscos provenientes de conciencias no formadas y muchas veces tampoco deseosas de refinamiento.
Ficha
Publicado: 12 de junio de 2009
Última modificación: 26 de marzo de 2025
Audiencia
Docentes
Área / disciplina
Filosofía
Nivel
Secundario
Ciclo Básico
Ciclo Orientado
Categoría
Entrevistas, ponencia y exposición
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
filosofía
definición
Autor/es
Alejandro Rozitchner
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)