Galería de imágenes
Galería de imágenes para usar en el área de Geografía, Historia y Biología, acompañadas por breves textos explicativos.
Tyrannosaurus rex
Fósil de un Tyrannosaurus rex, en el Museo de Historia Natural de Nueva York.
Pirámide de organización social y política
Esta pirámide muestra la organización social y política en la Edad Media.
«La vuelta del Malón»
«La vuelta del malón», pintura de Ángel Della Valle (1892).
Litografía
Litografía de la faena en un saladero, siglo XIX.
«Un alto en la pulpería»
«Un alto en la pulpería», óleo de Prilidiano Pueyrredón (1860).
Mapa de América del Sur
Mapa de América del Sur, del siglo XVII, realizado por el cartógrafo holandés Guillermo Blaeuw.
Hiroshima
Imagen de la explosión de la bomba atómica en Hiroshima (6 de agosto de 1945).
«La libertad guiando al pueblo»
«La libertad guiando al pueblo», obra de Ferdinand E. Delacroix (1831).
Hotel de inmigrantes
Imagen de inmigrantes polacos en el Hotel de Inmigrantes (1899).
Inmigrantes galeses
Grupo de inmigrantes galeses, establecidos en Gaiman (1902).
Mayo francés, año 1968
Reclamo de los estudiantes en Francia en mayo de 1968.
Primavera de Praga, año 1968
Reclamo de estudiantes en Praga, año 1968.
Derribando el muro de Berlín
Ciudadanos derribando el muro de Berlín en el año 1989.
Trabajo con el ganado vacuno
Acuarela de Emeric Essex Vidal (1817) que muestra el trabajo con el ganado vacuno en una estancia sobre el río San Pedro.
«Los migrantes», Berni
«Los migrantes», de Antonio Berni: migraciones del interior del país hacia Buenos Aires en los años treinta.
Iósif Stalin
Estampilla con la imagen de Stalin.
Litografía del Puerto de Buenos Aires
Litografía del puerto de Buenos Aires hacia 1861.
Trabajadores wichís
Trabajadores wichís en el ingenio de San Martín de Tabacal, a principios del siglo XX.
Ruhollah Jomeini
Ruhollah Jomeini, líder religioso que encabezó en 1979 el movimiento político en Irán para destituir al sha Reza Pahlevi.
Olla popular
Imagen una olla popular en Buenos Aires (1933).
Restos de un ingenio azucarero
Restos de un ingenio azucarero en Tobago; un viejo molino importado de Glasgow, en 1857, invadido por la selva.
«Fundación de San Pablo»
«Fundación de San Pablo», pintura del brasileño Antônio Parreiras.
Mercado cooperativo, Perú
Mercado cooperativo de alimentos en Cusco, Perú. Las vendedoras se instalan en las calles.
Theatrum Orbis Terrarum
Atlas del año 1570, publicado por Abraham Ortelius.
Atlas antiguo
Esta atlas incluye el continente americano (1507), publicado por Martín Waldseemüller.
Fábrica de fósforos
Fábrica de fósforos Sudamericana S.A., década de 1930.
Esquema para comprender el medio natural
Esquema para comprender el medio natural, realizado por el geógrafo Lean Tricart (1982).
«El café»
«El café», pintura creada por el artista brasileño Cándido Potinari (1935).
«Las fiestas mayas»
«Las fiestas mayas», óleo creado por Carlos E. Pellegrini (1848).
«Boudoir federal»
«Boudoir federal», óleo creado por Gaetano Descalzo (1845).
Delta del Paraná
Imagen satelital del delta del río Paraná (1994).
Estandarte de Ur
Este mosaico ofrece imágenes de la vida cotidiana en Sumeria (3200 a. C.).
Esquema del árbol filogenético
Esquema del árbol filogenético de los primates y del hombre.
Bombardeo en la Plaza de Mayo 1955
Imagen tomada después del bombardeo en la Plaza de Mayo, el 16 de junio de 1955.
Código de Hammurabi
El código de Hammurabi reúne todas las leyes y edictos de Babilonia, Mesopotamia (1763 a. C.).
«Cazuela del Teatro Colón»
«Cazuela del Teatro Colón», acuarela creada por Leo Palliére (1858).
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo que muestra: población, red ferroviaria y principales exportaciones argentinas (1885-1914).
Fósiles de hombres antiguos
Fósiles de hombres más antiguos encontrados en Etiopía en 1974. El fósil de la foto se llama Lucy.
«La cosecha del trigo»
«La cosecha de trigo», representación hallada en una tumba de Tebas del año 1395 a. C.
«La Piedad»
Escultura de Miguel Ángel.
Triceratops
Fósil de un triceratops, en el Museo de Historia Natural de Nueva York.
«La mujer del preso»
«La mujer del preso», óleo de Leo Palliére (1858).
Yasir Arafat
Fotografía de Yasir Arafat, líder palestino.
Tríada egipcia
Tríada egipcia, escultura de los dioses Osiris, Isis y Horus.
«Tertulia porteña»
«Tertulia porteña», acuarela de Carlos E. Pellegrini (1831).
Esfinge
Esfinge de Gizeh, Egipto.
Hacer clic sobre las imágenes para acceder a los textos explicativos.
Ficha
Publicado: 20 de noviembre de 2011
Última modificación: 31 de agosto de 2023
Audiencia
Docentes
Estudiantes
Área / disciplina
Biología
Ciencias Sociales
Historia
Geografía
Ciencias Naturales
Nivel
Secundario
Categoría
Entrevistas, ponencia y exposición
Modalidad
Todas
Formato
Galería de imágenes
Etiquetas
población
mapa
fósil
atlas
pintura
sociedades antiguas
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)