Mundo adolescente y desafíos sociales
Este recurso sobre los desafíos de la adolescencia en lo emocional, social y cultural ofrece herramientas para acompañar mejor esta etapa. A través de videos, se promueve el diálogo y la contención. También se sugieren estrategias para manejar conflictos y fomentar el desarrollo emocional, y se abordan con sensibilidad los temas de sexualidad, según los cambios propios de esta etapa.
Este video analiza el complejo universo de los adolescentes, destacando sus desafíos emocionales, sociales y cognitivos. A través de un enfoque ameno y reflexivo, se aborda la búsqueda de identidad y el papel crucial de la comunicación con los adultos. Los adolescentes son descritos como exploradores en una etapa de transición, y el video subraya la importancia de brindarles apoyo, límites claros y un entorno seguro para que puedan expresar sus emociones. Ideal para padres y educadores, es un recordatorio sobre la necesidad de paciencia y empatía para acompañar esta etapa de desarrollo.
Canal orbe, 2024. Picky Juliano y Victoria Bayá Casal “Mundo Adolescente”.
Catherine L'Ecuyer presenta un enfoque fascinante sobre la educación sensorial en la infancia. A través de una exposición clara y respaldada por investigaciones, enfatiza que los estímulos sensoriales bien orientados son esenciales para el desarrollo integral de los niños. L'Ecuyer critica la sobreexposición tecnológica y propone un regreso a las experiencias auténticas que conectan al niño con su entorno. Este video es un llamado a revalorar la simplicidad, el asombro y la conexión con la naturaleza como pilares del aprendizaje significativo. Es una herramienta imprescindible para padres y educadores interesados en fomentar un desarrollo equilibrado.
Educar es Todo, 2018. Catherine L’Ecuyer. La importancia de la educación sensorial.
En este video, Maritchú Seitún aborda los retos contemporáneos de criar con empatía en un mundo acelerado y lleno de distracciones. Seitún resalta la necesidad de que los adultos practiquen la escucha activa y ofrezcan presencia emocional genuina en la crianza. A través de ejemplos cotidianos, ilustra cómo la empatía no solo fortalece los vínculos familiares, sino que también fomenta en los niños habilidades socioemocionales fundamentales. Este video invita a reflexionar sobre cómo la empatía puede ser una herramienta transformadora en el ámbito familiar y social. Perfecto para quienes buscan estrategias de crianza más conscientes y respetuosas.
Canal Local RioTelTV HD, 2021. Maritchú Seitún. Criar con empatía: Desafíos de nuestro tiempo.
Descargo de responsabilidad: Los derechos intelectuales del material incluído en este recurso son propiedad de sus autores y de Youtube.
Ficha
Publicado: 09 de enero de 2025
Última modificación: 13 de febrero de 2025
Audiencia
Docentes
Área / disciplina
Psicología
Formación Ética y Ciudadana
Nivel
Primario
Secundario
Categoría
Material pedagógico
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
desarrollo humano
psicología
emoción
Autor/es
Secretaría de Educación
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)