Educación sexual
Este recurso ofrece claves para una educación sexual integral responsable y sensible, enfatizando la prevención y el desarrollo saludable. Los videos, que destacan su importancia en la escuela, rompen tabúes y fomentan el diálogo. Además, se reflexiona sobre cuándo tratar el tema y los riesgos de una erotización temprana, y se brindan herramientas para educar sin prejuicios y en función de cada etapa.
Maritchu Seitún ofrece una guía sensible y práctica sobre el momento adecuado para iniciar conversaciones sobre sexualidad con los niños. Con un enfoque centrado en la confianza y el desarrollo natural de la curiosidad infantil, brinda consejos para responder preguntas sin tabúes, adaptándose a la madurez de cada hijo. Es un recurso invaluable para padres que desean iniciar estas charlas de manera saludable.
Citas de Radio, 2024. Maritchu Seitun ¿Cuándo comenzar a hablar a nuestros hijos de sexualidad?
En este video, Maritchu Seitún analiza críticamente el fenómeno de la erotización temprana en la infancia, señalando sus riesgos emocionales y sociales. Ofrece consejos prácticos para proteger a los niños de influencias inapropiadas, al tiempo que promueve un enfoque sano y respetuoso hacia su desarrollo. Es un llamado a los padres y educadores para estar atentos y comprometidos.
Citas de Radio, 2020. Maritchu Seitún. La erotización de los más chicos, reflexiones y cuidados.
Este video destaca la importancia de contar con educadores bien formados y comprometidos en el ámbito de la educación sexual integral. Se aborda cómo la preparación adecuada de los docentes puede impactar positivamente en los estudiantes, ayudándoles a desarrollar una visión informada, responsable y respetuosa de la sexualidad. Es una invitación a fortalecer la capacitación de los educadores.
Este video ofrece una guía práctica y realista para implementar la Educación Sexual Integral en las escuelas. A través de ejemplos concretos y estrategias pedagógicas, se brindan herramientas para adaptar los contenidos a las diferentes edades y contextos. Es ideal para educadores que desean incorporar la ESI de manera efectiva y respetuosa en sus aulas.
Logos, 2021. Carolina Sánchez Agostini y Santiago de Casas ¿Cómo llevar la ESI a las aulas?
Este video busca desmitificar las clases de educación sexual, enfrentando los temores y prejuicios que suelen rodearlas. Con un enfoque práctico y positivo, se ofrecen estrategias para generar confianza en educadores, padres y estudiantes, mostrando cómo estas clases pueden ser espacios seguros y enriquecedores. Es un recurso útil para quienes desean superar barreras iniciales y mejorar la enseñanza de la sexualidad.
Descargo de responsabilidad: Los derechos intelectuales del material incluído en este recurso son propiedad de sus autores y de Youtube.
Ficha
Publicado: 09 de enero de 2025
Última modificación: 13 de febrero de 2025
Audiencia
General
Área / disciplina
Ciencias Naturales
Nivel
Primario
Secundario
Categoría
Material pedagógico
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
neurociencia
Autor/es
Secretaría de Educación
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)