VOLVER A FILTROS

Regulación emocional

Este material explora las emociones como clave para el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de niños y adolescentes. Aborda la regulación emocional en el aula y su impacto en la resiliencia. Los videos enseñan a gestionar emociones para mejorar el bienestar y el rendimiento cognitivo, y brindan herramientas para tratar la sexualidad respecto de la atracción, la autoestima y los vínculos.


Entendemos que la regulación emocional es clave para el desarrollo integral de las personas. Les sugerimos el siguiente video, en donde aprenderems que las emociones no son solo respuestas automáticas, sino herramientas poderosas para gestionar nuestra vida y construir relaciones significativas. Este material nos invita a pensar en cómo integrar las emociones en el ámbito educativo, como un puente hacia el bienestar personal y social.

Padres Formados. 2020. La importancia de la educación emocional. 

 

Continuando con la línea de reflexión de Rafael Bisquerra en el video anterior, el siguiente nos sumerge en la aplicación práctica de la regulación emocional dentro de las aulas. Comprendemos cómo los docentes pueden convertirse en guías para que los estudiantes aprendan a reconocer, expresar y regular sus emociones. Es un llamado a convertir las escuelas en espacios donde las emociones sean parte esencial del aprendizaje.

Tekman Education. 2023. Educación emocional en el aula.

 

Adicionalmente, otro rasgo esencial a la hora del aprendizaje emocional, son las conexiones existentes entre nuestras emociones y el cuerpo. Para profundizar en este tema, les sugerimos el siguiente video en donde pueden explorar cómo el cuerpo y las emociones están intrínsecamente ligados al proceso de aprendizaje. Este video nos desafía a repensar las metodologías educativas, resaltando que aprender no es solo un proceso cognitivo, sino también físico y emocional. Una visión que amplía nuestro entendimiento de cómo enseñar y aprender de manera más efectiva y humana.

SEA Idiomas. 2024. Hernán Aldana Marcos. Se aprende con el cuerpo y la emoción. 

 

Por último, y como un gran ejemplo, Maritchu Seitún nos lleva a explorar una de las emociones más desafiantes: el enojo. En este video, comprendemos que, lejos de ser una emoción negativa, el enojo puede transformarse en una oportunidad de autoconocimiento y crecimiento personal. Reflexionamos sobre cómo trabajar con esta emoción en el contexto educativo y familiar, ayudando a niños y adolescentes a gestionarla de manera constructiva.

TED Talks. 2017. Maritchu Seitún de Chas. Cómo amigarse con el enojo.

 

Descargo de responsabilidad: Los derechos intelectuales de los materiales incluidos en este recurso son propiedad de sus autores y de Youtube.

Ficha

Publicado: 09 de enero de 2025

Última modificación: 13 de febrero de 2025

Audiencia

General

Área / disciplina

Psicología

Nivel

Primario

Secundario

Categoría

Material pedagógico

Modalidad

Todas

Formato

Texto

Etiquetas

neurociencia

emoción

Autor/es

Subsecretaría de Educación

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)


;