Juana Azurduy, lideresa y Generala de América
En esta entrevista, la investigadora Paula Zagalsky analiza la biografía de Juana Azurduy para dar cuenta de su destacado rol en las luchas por la independencia sudamericana a comienzos del siglo XIX, junto con la recuperación de su figura desde el presente en torno a sus ideales por la emancipación. Este video pertenece a la colección El género de la patria.
Paula Zagalsky, historiadora, docente e investigadora del CONICET, reflexiona sobre la biografía de Juana Azurduy identificando sus tempranos y fluidos vínculos con las comunidades indígenas y los ayllus de zonas rurales de Chuquisaca, como parte de su pertenencia a los sectores populares que luego la reconocerán como lideresa propia.
Su destacada participación en las guerras por la independencia da cuenta de la presencia de las mujeres al frente de las luchas por la emancipación a principios del siglo XIX. Su historia, cargada de intensidad y fuertes convicciones políticas, se enlaza con los procesos previos de rebeliones indígenas en 1780, junto a las figuras de Micaela Bastidas y Bartolina Sisa.
Reivindicada por su heroísmo y compromiso con la causa independentista, ascendida post mortem a rango de Generala del Ejército Argentino, su reconocimiento desde el presente da nombre también a organizaciones sociales y feministas que recuperan sus ideales en torno a la figura de una mujer luchadora.
Acceder a la colección completa El género de la patria.
Ficha
Publicado: 27 de octubre de 2021
Última modificación: 20 de julio de 2023
Audiencia
General
Área / disciplina
Ciencias Sociales
Historia
Nivel
Secundario
Categoría
Entrevistas, ponencia y exposición
Modalidad
Todas
Formato
Video
Etiquetas
Juana Azurduy
batallas de la independencia
patriota
Autor/es
Programa Educación y Memoria
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)