Cómo cuidar y mantener una computadora personal
El mantenimiento de la computadora es la práctica de conservar una PC en buen estado. Su limpieza regular evitará cortocircuitos, sobrecalentamientos y fallas diversas. Esta infografía te muestra un paso a paso para llevarla a cabo.
Para mantener una computadora funcionando adecuadamente, se le debe realizar de manera periódica un mantenimiento. Para ello necesitarás los materiales que se enumeran a continuación, y seguir los pasos que se detallan luego con imágenes.
Estos son los elementos o herramientas básicos que vas a usar:
Guantes: para protegerte y proteger a los componentes de la electricidad estática y ante cualquier accidente. Los mejores son los negros de nitrilo porque cumplen con las dos funciones, pero también sirven los de látex y los antiestáticos. Existen además bandas antiestáticas que se colocan en la muñeca.
Destornilladores: para armar o desarmar la computadora. Se utilizan sobre todo los imantados con puntas intercambiables.
Pincel antiestático: sirve para retirar el polvo de los componentes.
Compresor de aire: no es una herramienta imprescindible, pero acelera mucho el trabajo de limpieza. No debe usarse muy cerca de los componentes, ya que podría dañarlos. Un reemplazo económico es el secador de cabello en modo frío, ya que el aire caliente podría ser perjudicial.
Pasta térmica: se utiliza para hacer el mantenimiento y cambiar la que ya está seca en la CPU, la GPU o la placa madre.
Alcohol isopropílico: se emplea para limpiar los contactos de los componentes, porque cuando se seca casi no deja residuos. No se recomiendan otros alcoholes.
Cómo limpiar correctamente la computadora
Para realizar un correcto mantenimiento de la PC, en primer lugar hay que apagarla y desconectarla de la corriente eléctrica. Además, es muy importante usar guantes o bandas antiestáticas, ya que los componentes pueden dañarse al recibir una descarga en el contacto con ellos (una persona puede estar cargada estáticamente sin saberlo).
En la siguiente infografía se ve el paso a paso de la limpieza completa de una computadora personal.
Algunas recomendaciones
- Se desaconseja la limpieza con agua y cepillo.
- No se recomienda desacoplar el microprocesador, porque se corre el riesgo de doblar los pines que hacen contacto con la placa madre o viceversa.
- No es recomendable, si no se cuenta con experiencia, mover la tapa de la fuente de alimentación para limpiarla.
- No hay que desarmar los HDD para limpiarlos, ya que están sellados. De hacerlo se romperá el sello que impide el ingreso de polvo en su interior y, además, los protege del magnetismo, que puede dañar la información almacenada.
- Conviene llevar a cabo el mantenimiento una vez al año como mínimo.
- Ahora te invitamos a realizar la limpieza de tu computadora. Recordá tomar los recaudos necesarios para cuidarte y cuidar tu PC.
Para saber más
Si querés profundizar en el tema, te recomendamos la siguiente propuesta formativa:
Reparación y Mantenimiento de Nuestra Computadora Personal
Ficha
Publicado: 28 de abril de 2021
Última modificación: 28 de abril de 2021
Audiencia
General
Área / disciplina
Educación Tecnológica y Digital
Nivel
Secundario
Superior
Categoría
Infografía
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
computación
computadora
alfabetización digital
competencia tecnológica
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)