La clase del día: La Organización de las Naciones Unidas
¿Sabés cuál fue su origen y por qué es tan importante su misión? Este organismo también conocido por la sigla ONU se ocupa de velar y defender la paz y seguridad mundial, proteger los derechos humanos y organizar ayuda humanitaria. Te invitamos a conocer su historia. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), surgió una forma de cooperación e integración internacional para brindar ayuda a los países que habían quedado devastados, mejorar el bienestar de los pueblos y alcanzar la paz mundial. Se creó, entonces, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el compromiso de 51 países en mantener la paz y la seguridad internacional, desarrollar relaciones amistosas entre sí y promover el progreso social mejorando el nivel de vida y defendiendo los derechos humanos de todos los pueblos.
Actualmente la ONU tiene 193 miembros. Para abordar tan importante tarea internacional reúne diversas organizaciones, agencias y comisiones, que se ocupan de temas específicos para encontrar las soluciones más adecuadas.
Veamos algunas de ellas:
SIGLA | NOMBRE COMPLETO | TEMA DEL QUE SE OCUPA |
PNUMA |
Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente | El cuidado del medioambiente a nivel global |
ACNUR | Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados | La protección de los refugiados y desplazados por persecuciones o conflictos a escala global |
FAO (es una sigla que proviene del inglés) |
Organización para la Alimentación y la Agricultura (Food and Agriculture Organization) | La erradicación del hambre en el mundo |
La República Argentina es miembro fundador de las Naciones Unidas y desde entonces ha tenido un papel activo en la defensa y promoción de la paz y la seguridad internacional, los derechos humanos y el desarrollo sostenible.
Te proponemos investigar:
- ¿Por qué se dice que la Sociedad de las Naciones es su antecedente?
- ¿Cuál es la estructura que posee Naciones Unidas para posibilitar el intercambio entre 193 países?
- ¿Cómo logran ponerse de acuerdo?
Este recurso fue extraído y adaptado del cuaderno N° 4 y el cuaderno N° 8, de Educación Primaria / Secundaria 6º y 7º grado, elaborados por el Ministerio de Educación de la Nación (2020).
Si te pareció interesante esta propuesta, podés compartirla en tu red mencionando #SeguimosEducando.
Podés ver y escuchar material de Seguimos Educando 2021 en los siguientes enlaces de:
Ficha
Publicado: 15 de octubre de 2020
Última modificación: 09 de marzo de 2023
Audiencia
Estudiantes
Área / disciplina
Ciencias Sociales
Nivel
Primario
Segundo Ciclo
Categoría
Actividades
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
Seguimos Educando
Archivo educ.ar
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Otros
Archivo educ.ar