La clase del día: La interacción entre poblaciones
El tipo de interacción entre poblaciones dentro de la comunidad ecológica es diversa. Para la Biología existen por lo menos tres opciones. ¿Las vemos con un cuadro? Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.
Para clasificar la interacción entre poblaciones, hay que responder la siguiente pregunta general: ¿en una relación ecológica entre dos poblaciones cuál se beneficia y cuál se perjudica?Existen, por lo menos, tres opciones:
- Ambas poblaciones se perjudican
- Una población se beneficia y la otra se perjudica
- Ambas poblaciones se benefician
La siguiente tabla sintetiza los tipos de interacciones y sus ejemplos.
Tipo de interacciones
Beneficio/perjuicio | Ocurre que | Nombre de la relación | Ejemplo |
UNA POBLACIÓN SE BENEFICIA Y LA OTRA SE PERJUDICA | Una población (predadora) se alimenta de la otra (presa). | DEPREDACIÓN | La población de zorros se alimenta de la población de conejos. |
Una población (huésped) parasita a la otra. | PARASITISMO | La población de garrapatas se alimenta de la sangre de la población de ciervos | |
AMBAS POBLACIONES SE BENEFICIAN | Una población se «asocia» con otra y ambas obtienen alguna ventaja. | MUTUALISMO | La población de abejas obtiene el néctar de las flores. El polen de las flores es trasladado por las abejas de una flor a otra, polinizándolas. |
COMENSALISMO | Algunos pájaros obtienen su alimento de la población de garrapatas que parasitan a los ciervos. Los ciervos se libran de los parásitos, porque estos sirven de alimento a los pájaros. | ||
AMBAS POBLACIONES SE PERJUDICAN | Una población perjudica a otra y a su vez es perjudicada por esta. | COMPETENCIA | La población de águilas compite con la población de culebras por el mismo alimento: la población de conejos. |
¿Se te ocurren nuevos ejemplos para cada caso?
Este recurso fue extraído y adaptado del cuaderno N° 7 de Educación Primaria/Secundaria 6º y 7º grado, 6º grado y 1er año, elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación (2020:13).
Si te pareció interesante esta propuesta, podés compartirla en tu red mencionando #SeguimosEducando.
Podés ver y escuchar material de Seguimos Educando 2021 en los siguientes enlaces de:
Ficha
Publicado: 01 de septiembre de 2020
Última modificación: 09 de marzo de 2023
Audiencia
Estudiantes
Área / disciplina
Ciencias Naturales
Nivel
Primario
Segundo Ciclo
Categoría
Actividades
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
Seguimos Educando
Archivo educ.ar
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Otros
Archivo educ.ar