Animales, virus y ambiente
Las especies y formas de vida que habitamos este planeta tenemos una historia en común. Los seres humanos no podemos persistir en la idea de que «somos dueños y explotadores» de todo. Es vital comprender cuánto daño hacemos al destruir los ecosistemas, sacrificar la biodiversidad, acelerar el cambio climático, traficar animales y crear las condiciones para que virus y bacterias generen pandemias sin precedentes. Todavía estamos a tiempo de iniciar acciones sensibles y responsables hacia un futuro compartido.
La miniserie sobre tráfico de fauna
Tráiler de la miniserie
La miniserie presenta una historia de ficción que involucra a cuatro adolescentes argentinos. Aunque las situaciones y los personajes son ficticios, fueron creados para estimular la reflexión sobre el problema del tráfico de fauna en la Argentina.
CAPÍTULO 1
Cuenta regresiva: una acción, un cambio. Siempre se puede hacer algo.
CAPÍTULO 2
Cuenta regresiva: una acción, un cambio. Siempre se puede hacer algo.
CAPÍTULO 3
Cuenta regresiva: una acción, un cambio. Siempre se puede hacer algo.
CAPÍTULO 4
Cuenta regresiva: una acción, un cambio. Siempre se puede hacer algo.
Testimonios y acciones
Bruno Rodríguez y su activismo por el medioambiente
Durante el año 2019 y lo que va de 2020, se gestó una movilización global masiva para luchar contra la crisis climática y ecológica. Esta movilización está liderada por la adolescente sueca Greta Thunberg y muchos jóvenes alrededor del mundo. El argentino Bruno Rodríguez es uno de ellos y en su nanocharla de solamente 2 minutos cuenta por qué se hizo activista.
Entrevista a Jane Goodall: defensora de la biodiversidad
Goodall es una luchadora incansable por los derechos de los animales, pasó 50 años viviendo con chimpancés en la selva africana. Como educadora viaja por todo el mundo para concientizar ―especialmente a los jóvenes― sobre la necesidad de frenar la destrucción de los ecosistemas, desacelerar el calentamiento global y combatir el tráfico de fauna.
Ecosistemas y futuro
Charla TED de Flavia Broffoni sobre el cambio climático
El tiempo es ahora: la crisis derivada del cambio climático es enorme, imposible de soslayar, y exige una respuesta inmediata y de una magnitud sin precedentes en nuestra historia. Flavia Broffoni es la referente de Extinction Rebellion en Argentina.
Nube de palabras

Aquí aparecen las palabras más usadas en este especial. Una actividad posible con ellas es profundizar en la investigación de cada una. Se puede abrir la imagen en una nueva pestaña haciendo clic derecho con el mouse.
¡Hasta pronto!
Los jóvenes son capaces de articular otras tramas, de generar formas respetuosas de convivir y de sostener vínculos alternativos con el resto de los seres vivientes. Nuestras chicas y chicos necesitan expresar sus preocupaciones, compartir ideas y proponer acciones.
¡Acompañemos y apoyemos su sensibilidad!

Ficha
Publicado: 23 de mayo de 2022
Última modificación: 15 de marzo de 2024
Audiencia
General
Área / disciplina
Biología
Ciencias Naturales
Cultura y Sociedad
Formación Ética y Ciudadana
Nivel
Primario
Secundario
Superior
Categoría
Material audiovisual
Modalidad
Todas
Formato
Colección
Etiquetas
cambio climático
cuidado del medioambiente
biología
ciencias naturales
tráfico de fauna
Autor/es
Carina Maguregui
Otros contribuyentes
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Ficha
Publicado: 23 de mayo de 2022
Última modificación: 15 de marzo de 2024
Audiencia
General
Área / disciplina
Biología
Ciencias Naturales
Cultura y Sociedad
Formación Ética y Ciudadana
Etiquetas
cambio climático
cuidado del medioambiente
biología
ciencias naturales
tráfico de fauna
Autor/es
Carina Maguregui
Otros contribuyentes
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)