La clase del día: ¿Cuánto producto se puede disolver?
La sal y el azúcar se disuelven en el agua. Pero ¿el agua puede disolver cualquier cantidad de sal o de azúcar? ¡Vamos a investigarlo! Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Qué vas a necesitar?
- 2 vasos o frascos transparentes bien limpios, en lo posible iguales.
- 2 cucharitas limpias.
- Agua a temperatura ambiente.
- Sal.
- Azúcar.
- Hojas y lápiz negro.
Antes de comenzar a experimentar, vas a tener que armar un cuadro como el que te mostramos a continuación, para ir volcando los datos que obtengas.
Sal | Azúcar | |
Cucharita 1 | ||
Cucharita 2 | ||
Cucharita 3 | ||
Cucharita 4 | ||
Cucharita 5 | ||
Cucharita 6 | ||
Cucharita 7 |
Procedimiento:
- Con la ayuda de una persona adulta, llená los frascos o vasos con agua hasta un poco más de la mitad. Todos deben tener la misma cantidad de agua.
- Echá la primera cucharadita de sal en uno de los vasos y revolvé. Cuando el agua se aquiete, observá si toda la sal se disolvió, es decir, si no quedó ningún resto de sal en el fondo del vaso. Registrá en el cuadro lo que sucedió.
- Echá la segunda cucharadita de sal y revolvé. Esperá que el agua se aquiete. Observá si toda la sal se disolvió y completá el cuadro en el casillero de la cucharita 2.
- Repetí este procedimiento de agregar sal, revolver, observar y registrar. Si en algún momento, y luego de revolver, observás que aparecen restos de sal en el fondo del vaso, no agregues más sal.
- Utilizando lo que registraste en el cuadro, anotá en una hoja cuántas cucharaditas de sal se disolvieron en esa cantidad de agua y, también, en qué número de cucharadita empezó a quedar sal en el fondo. Por ejemplo: «El agua pudo disolver 4 cucharaditas de sal. Cuando puse la cucharadita número 5, quedó un resto de sal en el fondo».
- Repetí todo el procedimiento, pero ahora agregando cucharaditas de azúcar en el otro vaso con agua. Revolvé y registrá lo que observás. Si luego de revolver aparecen restos de azúcar en el fondo del vaso, no eches más azúcar.
- Con lo registrado en el cuadro, anotá lo que sucedió con el azúcar en el agua: cuántas cucharaditas se pudieron disolver en esa cantidad de agua y en qué número de cucharadita aparecieron restos de azúcar en el fondo del vaso.
Una vez que hayas terminado la experiencia, observá con atención todos tus registros. ¿Pensás que el agua puede disolver cualquier cantidad de sal o de azúcar? ¿Qué creés que pasaría si agregaras un poco más de agua al frasco? ¿Se disolvería el resto que quedó en el fondo?
Con esta experiencia descubrimos que: • X cantidad de agua es capaz de disolver solamente x cantidad de producto. • Cuando quedan restos de producto en el fondo del recipiente, significa que el agua ya no puede disolverlo más. |
Este recurso fue adaptado del fascículo Ciencias Naturales EGB1 de la colección Para seguir aprendiendo.
Si te pareció interesante esta propuesta, podés compartirla en tu red mencionando #SeguimosEducando.
Podés ver y escuchar material de Seguimos Educando 2021 en:
Ficha
Publicado: 05 de junio de 2020
Última modificación: 09 de marzo de 2023
Audiencia
Estudiantes
Área / disciplina
Ciencias Naturales
Nivel
Primario
Categoría
Actividades
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
Curriculares
Seguimos Educando
experimento
Archivo educ.ar
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Otros
Archivo educ.ar