VOLVER A FILTROS

Pueblos indígenas en la Argentina. Iguales pero diferentes: el pueblo wichí en la actualidad

El cuarto fascículo de la colección Pueblos indígenas en la Argentina propone reflexionar acerca de qué es ser wichí en la actualidad. La adopción del nombre «wichí», que significa «gente» o «persona» (en lugar del peyorativo «mataco»), es un claro indicio de su deseo de ser reconocidos por los demás como seres humanos de igual valor que el resto de la humanidad. Iguales pero diferentes. En el plano más fundamental los wichí reclaman –como es justo– igualdad, pero al mismo tiempo defienden su identidad diferenciada.


Ficha

Publicado: 21 de mayo de 2020

Última modificación: 21 de mayo de 2020

Audiencia

Docentes

Área / disciplina

Ciencias Sociales

Nivel

Superior

Categoría

Entrevistas, ponencia y exposición

Modalidad

Educación Intercultural Bilingüe

Formato

Libro electrónico

Etiquetas

educación especial

Autor/es

Ministerio de Educación de la Nación

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)

Ficha

Publicado: 21 de mayo de 2020

Última modificación: 21 de mayo de 2020

Audiencia

Docentes

Área / disciplina

Ciencias Sociales

Etiquetas

educación especial

Autor/es

Ministerio de Educación de la Nación

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)


;