La clase del día: Inmigrantes del siglo XX
¿A qué llamamos inmigración? ¿Cuándo fueron las olas de inmigrantes más importantes en nuestro país? ¿Hay inmigraciones en la actualidad? Te compartimos este recurso para que puedas hacerte estas y otras preguntas sobre este proceso en nuestro país. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.
Conocer nuestra historia como nación, es clave para comprendernos como sociedad. Nuestro país fue y es conformado por grandes inmigraciones que se fueron acentando a lo largo de nuestro país. Nuestra riqueza radica precisamente en la diversidad de culturas y de costumbre. Desde la música, comidas y formas de relacionarnos y organizarnos, el idioma y la religión.
Por eso te compartimos el siguiente video para que puedas conocer más sobre las grandes inmigraciones de nuestro país a principios del siglo XX.
Hacé click en la imagen para ver el video.
¿Interesante no? Ahora que sabés y conocés cómo nuestro país se formó con grandes oleadas de inmigrantes, te proponemos la siguiente actividad:
Hacé una lista con los diferentes apellidos de los miembros de tu familia, padres, tíos, primos, abuelos y luego tratá de investigar de dónde provienen esos apellidos. Después una vez que ubiques de dónde provienen los apellidos más frecuentes en tu familia, podés consultar o buscar en libros o internet, sobre cuáles son las comidas típicas de esas zonas geográficas, las costumbres y su música.
Luego podés indagar y consultar si además esas costumbres tuvieron alguna influencia en alguna parte de nuestro país. ¿Lo investigamos?
Si te pareció interesante esta propuesta, podés compartilo en tu red menciondo #SeguimosEducando.
Recordá que podés voler a ver los programas de:
Ficha
Publicado: 20 de mayo de 2020
Última modificación: 09 de marzo de 2023
Audiencia
General
Área / disciplina
Geografía
Nivel
Secundario
Ciclo Básico
Categoría
Actividades
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
Seguimos Educando
Archivo educ.ar
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Otros
Archivo educ.ar