VOLVER A FILTROS

La escuela ante nuevos desafíos: participación, ciudadanía y nuevas alfabetizaciones. IX Foro Latinoamericano de Educación. 2014

Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando.  

El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.


Este documento busca ser un disparador de debates propicios para renovar perspectivas y modos de actuar en la escuela y para ella. Nos interesa que sea un insumo para generar conversaciones en distintos ámbitos, entre colegas, en las instituciones, entre jurisdicciones e instancias similares que permitan ampliar la búsqueda que la escuela y los educadores hacemos, con el fin de lograr aprehender una sociedad compleja y dar herramientas cada vez más pertinentes para una incorporación plena a la vida social. El propósito central ha sido contribuir con la discusión acerca de la necesidad de ampliación de los conocimientos considerados básicos para ser enseñados por la escuela, acorde con la nueva fisonomía que la sociedad ha ido tomando y otorgando un lugar prioritario a la formación ciudadana. Partimos, entonces, de la convicción de que es necesario ampliar la diversidad de saberes para pensarnos en una sociedad más plural, más diversificada, más dinámica y democrática. En ese sentido, el planteo central buscará ampliar la noción de alfabetización, una noción querida para los educadores y un componente primordial del trabajo pedagógico. Retomando aportes de distintos autores, buscaremos ampliar la capacidad metafórica y performativa de la alfabetización, para integrar saberes que también consideramos básicos y que remiten a la capacidad de participación plena en espacios específicos como la escuela, y otros más amplios como la sociedad toda: la capacidad de vivir con otros y la formación política como condición de ciudadanía. Se trata de poner en juego la posibilidad de la multialfabetización como aquello que más compartimos los ciudadanos de hoy. Desde esa perspectiva múltiple y la complejidad avanzada de saberes, la escuela deberá encontrar su lugar.

Ficha

Publicado: 05 de mayo de 2020

Última modificación: 07 de mayo de 2020

Audiencia

General

Área / disciplina

Educación Tecnológica y Digital

Nivel

Inicial

Primario

Secundario

Superior

Categoría

Material pedagógico

Modalidad

Todas

Formato

Libro electrónico

Etiquetas

Seguimos Educando

Autor/es

Myriam Southwell

Otros contribuyentes

Fundación Santillana

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)


;