Efemérides sobre astronomía
13 de abril: Día Internacional de la Astronomía. Se celebra desde 1973 con el fin de despertar el interés en esta ciencia.
20 de julio: Llegada de la humanidad a la Luna. El 20 de julio de 1969, dos integrantes de la misión Apolo 11 caminaron en la Luna. Se trató de los astronautas estadounidenses Neil Armstrong y Edwin Aldrin.
Del 4 al 10 de octubre: Semana Mundial del Espacio. En 1999 la Asamblea General de la ONU declaró esos siete días de octubre como la Semana Mundial del Espacio con el fin de mostrar la contribución de la investigación espacial al desarrollo de la humanidad.
24 de octubre: Día Nacional de la Astronomía. La fecha conmemora la inauguración en Córdoba, en 1871, del primer observatorio astronómico del país.
Materiales para Educación Primaria
Materiales para Educación Secundaria

El estudio del sistema solar
Principales visiones y teorías que explican cómo funciona este sistema.
Astrónomos y astrónomas de la Argentina
Ficha
Publicado: 09 de octubre de 2023
Última modificación: 01 de noviembre de 2023
Audiencia
Estudiantes
Docentes
Área / disciplina
Historia
Geografía
Literatura
Ciencias Naturales
Nivel
Primario
Secundario
Categoría
Material pedagógico
Modalidad
Todas
Formato
Colección
Etiquetas
astronomía
espacio
universo
Estrellas
Nicolás Copérnico
sistema solar
satélite
planeta Tierra
origen del universo
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Ficha
Publicado: 09 de octubre de 2023
Última modificación: 01 de noviembre de 2023
Audiencia
Estudiantes
Docentes
Área / disciplina
Historia
Geografía
Literatura
Ciencias Naturales
Etiquetas
astronomía
espacio
universo
Estrellas
Nicolás Copérnico
sistema solar
satélite
planeta Tierra
origen del universo
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)