Hablamos de... texto ancla
Lo ideal de un texto ancla es que haga referencia al contenido al que nos va a redirigir de una manera clara y con ciertas especificidades para que el usuario tenga una información previa y no esté haciendo clic en enlaces que no le interesan (dispersarse, abrirse, en vano).
Cuando uno hace clic en un enlace, éste remite a una página web o a un documento, por ejemplo. Nos damos cuenta de que es un enlace porque está subrayado y se ve en otro color. Todo enlace está compuesto por tres partes:
- el texto ancla (en inglés, anchor text),
- el destino o URL,
- y la descripción (que aparece cuando se posiciona el cursor sobre el enlace).
El texto ancla es la información principal sobre la cual el usuario decide si hacer clic o no. Por eso, debe ser un indicador claro y preciso de la información del documento al que enlaza: qué tipo de información es, sobre qué tema, etc. Es netamente descriptivo.
Se recomienda escribir textos ancla de entre siete y diez palabras porque describen mejor qué se enlaza y qué hay en el destino. Sin embargo, es mejor subrayar una frase completa, con sentido en sí misma, que solo tres palabras que, aisladas, tampoco significan nada.
El destino o URL es la dirección web a la que redirige el texto ancla cuando se hace clic sobre él. Un solo error al ingresar la URL hace que el enlace no funcione, es decir, no redirija adonde debe. Por eso, es importante verificar que la URL esté bien escrita y sin espacios.
Tipos de texto ancla
- De marca: son los textos ancla que contienen el nombre de la marca o la URL de la marca: Educ.ar, http://www.educ.ar/.
- De acción: son los textos que inducen al usuario a usar una acción (aunque no son muy recomendados): Pulsa aquí, Más información.
- De palabra clave: son los textos que contienen palabras claves que sirven para posicionarse: Blog de educación, Curso de robótica.
El concepto de texto ancla es muy interesante para una introducción al concepto de hipertexto digital. Esa posibilidad que implica «abrir» y «expandirse» hacia otros textos, casi hasta el infinito.
Ficha
Publicado: 02 de diciembre de 2016
Última modificación: 27 de febrero de 2020
Audiencia
Docentes
Área / disciplina
Nivel
Secundario
Categoría
Artículos
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
Hablamos de...
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)