Estudiantes se convierten en booktubers de leyendas santiagueñas
El proyecto «Booktubers de leyendas santiagueñas» surgió a partir de la inquietud de las docentes Mariela Lescano, Carla Coria y Edi Galvan al observar, por un lado, el alto consumo de material audiovisual en YouTube entre los jóvenes y, por otro, la falta de hábitos de lectura en ellos.
Fue entonces que comenzaron a darle forma a esta experiencia pedagógica que se concretó entre agosto y noviembre del 2016 y que, poco tiempo después, fue destacada en el Encuentro Nacional TécnicaMente, organizado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Gentileza de Mariela Lescano, Carla Coria y Edi Galvan.
La propuesta llegó de mano de Mariela Lescano, docente de Informática, quien acercó a sus colegas de Lengua y Literatura una muestra del nuevo formato audiovisual que es furor entre los más jóvenes: los booktubers, chicos que comparten y reseñan libros frente a la cámara.
Desde allí, empezaron a trabajar diferentes ideas para implementar con sus estudiantes de segundo año. Tiempo después plantearon tomar el popular formato para hacer reseñas de leyendas, historias y mitos de Santiago del Estero, con el objetivo de afianzar el hábito de la lectura, presentar la relación que existe entre la tecnología y los libros, y trabajar la competencia digital relacionada con la elaboración de contenido digital.
Gentileza de Mariela Lescano, Carla Coria y Edi Galvan.
¡Acción!
El proyecto fue muy bienvenido entre los alumnos. Algunos se propusieron para pararse frente a la cámara y convertirse en «booktubers de leyendas santiagueñas». Las docentes de Lengua y Literatura seleccionaron las leyendas y prepararon a los chicos para ayudarlos a corregir la expresión oral y escrita. También los orientaron en la elaboración del guion y en cómo desarrollar luego la grabación.
Una vez que tuvieron los videos realizados, en el taller de Informática editaron el material y posteriormente lo publicaron en un canal de YouTube. «El proyecto resultó innovador ya que hay poco material fílmico sobre leyendas de nuestra provincia y, sobre todo, que resulte atractivo para nuestros jóvenes», explicó Mariela Lescano.
Hora de compartir la experiencia
Las docentes y los alumnos expusieron el proyecto en TécnicaMente, el encuentro organizado por el INET para las escuelas técnicas del país. Participaron de las instancias regionales y posteriormente en la nacional (categoría: experiencias pedagógicas innovadoras) que se desarrolló el 27 de octubre de 2016 en la provincia de Salta. «Quedamos en segundo lugar y nos dieron un certificado que destaca la experiencia», concluyó Mariela Lescano.
Ficha
Publicado: 10 de noviembre de 2016
Última modificación: 20 de febrero de 2018
Audiencia
Docentes
Área / disciplina
Nivel
Categoría
Artículos
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
historia
escuela técnica
Santiago del Estero
mitos
leyendas
tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
Autor/es
Nahir Di Tullio
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)