Programar con emoticones
¿Sabías que es posible programar con emoticones? Toda una sorpresa, ¿no? Emojicode.org presentó un nuevo lenguaje de programación basado en emoticones. ¿Qué significa esto? Que tenés la posibilidad de programar con emoticones en vez del lenguaje «común» o profesional al que estás acostumbrado.
Imaginate un lenguaje en el que el chocolate aumenta el valor de las variables y las flechas se usan para determinar las estructuras. Este singular lenguaje está inmerso en lo que se conoce como programación orientada a objetos. Permite crear programas y aplicaciones para ejecutar en distintas plataformas. Además, es código abierto, adaptable a múltiples metodologías de codificación y es compatible con Unicode.
Para tener en cuenta
Este nuevo lenguaje no es para principiantes ni para quienes están recién empezando en el universo de la programación. Para probarlo y tantear hay que tener conocimientos y experiencia acumulada en código. También, y esto es fundamental, hay que saber y «manejar» emoticones.En el sitio está disponible la documentación, los instructivos y un conjunto de librerías predefinidas. De todas maneras, por el momento, se encuentra solamente en inglés, lo que puede ser un inconveniente para muchos.
Más información
Ya que estamos en tema, recomendamos dos cuadernillos de Conectados, la revista: «Yo videojuego», que te cuenta sobre los distintos tipos de juegos que existen, y «Robótica», que explora el mundo de la inteligencia artificial. Tienen test y tutoriales interactivos para que te pongas manos a la obra. También, vas a encontrar notas y videos para seguir investigando y explorando.El especial «¡A programar se ha dicho!» cuenta con novedades, entrevistas, juegos y desafíos. Para que lo recorras y veas qué es lo que más te interesa. Además, podés compartirlo con tus amigos.
Ficha
Publicado: 22 de abril de 2016
Última modificación: 27 de febrero de 2020
Audiencia
Estudiantes
Área / disciplina
Nivel
Secundario
Categoría
Entrevistas, ponencia y exposición
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
código
programación
lenguajes de programación
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)