Una aplicación para celulares del diccionario de la RAE
DLE es el nombre de la nueva y única aplicación oficial que la RAE y la ASALE ponen a disposición de los hispanohablantes para consultar la 23.ª edición del diccionario. La app permite resolver al instante y de forma fácil cualquier duda sobre el significado de una palabra y sus características ortográficas y gramaticales, accediendo directamente a la base de datos del diccionario.
Los usuarios de dispositivos móviles iOS y Android pueden explorar, a través de una interfaz ágil e intuitiva, las múltiples posibilidades de consulta al diccionario más importante de la lengua española. Entre ellas, destacan:
- búsqueda aproximada de palabras, expresiones y locuciones, usando un potente algoritmo;
- búsqueda exacta de entradas del diccionario;
- búsqueda de palabras con los criterios «Comienza por...», «Contiene...» y «Termina en...»;
- obtención de anagramas;
- búsqueda aleatoria;
- resultados que se pueden compartir en las redes sociales;
- texto de la entrada navegable;
- índice de expresiones y locuciones de cada entrada;
- acceso directo a la conjugación de los verbos;
- palabra del día.
Cambios también en la versión web
Esta edición estaba ya disponible vía web desde octubre de 2015 y la RAE ha anunciado igualmente que, coincidiendo con este lanzamiento, se ha llevado a cabo un cambio de URL que permitirá seguir consultando en línea la anterior edición del diccionario (la 22.ª). De esta forma, todos los diccionarios publicados por la RAE desde 1726 continúan disponibles gratuitamente en la página web de la institución, junto con otras obras y proyectos institucionales.Ficha
Publicado: 27 de enero de 2016
Última modificación: 05 de febrero de 2020
Audiencia
Docentes
Estudiantes
Familias
Área / disciplina
Nivel
Categoría
Artículos
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
ortografía
diccionario
celulares en el aula
Real Academia Española
aplicaciones móviles
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)