Alimentación saludable
El óvalo nutricional es un esquema desarrollado por nutricionistas que permite conocer los nutrientes que necesitamos para vivir y prevenir enfermedades crónicas provocadas por una mala alimentación. Te presentamos el video «Como, luego existo–alimentación saludable» y una serie de actividades para aprender o repasar los temas relacionados con los grupos de alimentos y algunos consejos para una alimentación saludable.
Pasos a seguir:
- Prepará tu cuaderno y un lápiz.
- Mirá el video las veces que necesites.
- Hacé las actividades.
- Chequealas con el video.
- Mostrale las actividades a tu maestra o maestro, algún hermano mayor o adulto de tu familia. Juntos controlen que estén bien.
- Usá las actividades para repasar o estudiar las veces que necesites.
¿Qué es una dieta equilibrada? ¿Cómo están agrupados los alimentos y qué aporta cada uno de ellos a nuestro organismo? ¿Cómo podemos organizar un plato de comida para que sea rico y variado? Encontrá las respuestas a estas y otras preguntas en el video «Como, luego existo / Alimentación saludable», y realizá las actividades de repaso.
- Realizá un dibujo similar al del ejemplo y ubicá los elementos que componen el óvalo nutricional en el sector que corresponda.
dulces – cereales y legumbres - lácteos y carnes – grasas - frutas y verduras
- Realizá un cuadro como el siguiente y escribí, al menos, tres ejemplos de alimentos de cada grupo alimentario.
Luego, de acuerdo con lo que aporta cada grupo nutricional, completá la última fila con los elementos que están debajo del cuadro. Si necesitás ayuda, volvé a mirar el video a partir del minuto 12.
vitaminas, antioxidantes y fibras - grasas - proteínas, hierro y calcio - calorías vacías - energía
- Dibujá un plato similar al del ejemplo y escribí el grupo alimentario que corresponde a cada sector, de modo que quede representado el «modelo de alimentación saludable» que plantea el video.
- Con la ayuda de un compañero o de un adulto, armá un pequeño folleto con recomendaciones sobre el uso de la sal en las comidas. Podés agregarle imágenes para que sea más atractivo.
- Al final del video se ofrecen diez ideas básicas para tener una alimentación saludable. ¿Recordás cuáles son? Si te animás, armá una lámina con consejos y dibujos para lograr una alimentación saludable.
Información para los docentes
- NAP: Ciencias Naturales, Segundo ciclo.
- Eje: «En relación con los seres vivos: diversidad, unidad, interrelaciones y cambios».
- Temas de 5.° grado: el reconocimiento de la importancia de la alimentación para la salud, sobre la base de la composición de los alimentos y sus funciones en el organismo. El mejoramiento de la dieta atendiendo al contexto socio cultural.
Ficha
Publicado: 21 de agosto de 2015
Última modificación: 28 de abril de 2021
Audiencia
Estudiantes
Área / disciplina
Ciencias Naturales
Nivel
Primario
Primer Ciclo
Segundo Ciclo
Categoría
Actividades
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
alimentación
alimento
funciones de nutrición
cuidado de la salud
alimentos saludables
hábitos alimentarios
nutrición
Autor/es
Hernán García
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)