VOLVER A FILTROS

La respiración

Esta secuencia propone comprender la estructura del sistema respiratorio humano y los procesos de ventilación y hematosis.

Pulmones


Autora: Érica Carrizo
Responsable disciplinar: Silvia Blaustein
Área disciplinar: Biología
Temática: La respiración
Nivel: Secundario
Secuencia didáctica elaborada por Educ.ar

Propósitos generales

  • Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo.
  • Estimular la búsqueda y selección crítica de información proveniente de diferentes soportes, la evaluación y validación, el procesamiento, la jerarquización, la crítica y la interpretación.

Introducción a las actividades

El término respiración tiene dos significados en Biología. Al nivel del organismo multicelular complejo, se utiliza para designar el proceso de tomar del ambiente un fluido rico en oxígeno (O2), ya sea agua o aire, y liberar un fluido rico en dióxido de carbono (CO2). Este proceso también se denomina ventilación. Por otro lado, el término respiración se utiliza para denominar el proceso mediante el cual el O2 reacciona con moléculas orgánicas complejas, que se degradan y aportan energía a todas las células.

El sistema respiratorio consiste básicamente en un sistema de tubos y sacos en los que se realiza el intercambio gaseoso entre el medioambiente y la sangre; este proceso se conoce como hematosis. Sin este intercambio, las células que conforman un organismo multicelular morirían ya que no podrían realizar la respiración aeróbica y, en consecuencia, no podrían obtener la energía suficiente para su funcionamiento.

Objetivos de las actividades

Que los alumnos:

  • Comprendan la estructura del sistema respiratorio humano.
  • Comprendan los procesos de ventilación y hematosis.

Actividad 1

El sistema respiratorio humano está constituido por las vías respiratorias y los pulmones. En el interior de los pulmones tiene lugar el intercambio de gases entre los alvéolos pulmonares y la sangre.

1. Realicen una búsqueda en la bibliografía de referencia y en la webgrafía sobre las estructuras que conforman el sistema respiratorio humano. Luego, describan el recorrido del aire inhalado durante la respiración hasta su ingreso a los bronquiolos. Realicen un dibujo a pulso o un gráfico con un programa de ilustración señalando la circulación del aire. La figura 1 puede ser utilizada como referencia para la búsqueda de la información (palabras clave: tráquea, cavidades nasales, bronquiolos, faringe, bronquios, laringe, pulmones).

Figura 1: Sistema respiratorio


sistema respiratorio

Archivo:Respiratory system complete es.svg

Actividad 2

El ciclo respiratorio abarca la inhalación del aire proveniente del exterior, su a través de las vías respiratorias y los pulmones (en cuyo interior se produce el intercambio gaseoso con la sangre), y su salida al exterior mediante la exhalación.
1. A partir de la bibliografía y la webgrafía de referencia, respondan el siguiente verdadero o falso sobre el ciclo respiratorio y justifiquen sus las respuestas. Realicen esta actividad en un procesador de texto.

¿Verdadero o Falso?

a) La ventilación es el proceso mediante el cual los alvéolos intercambian gases con la sangre.
b) La espiración es pasiva ya que ocurre en ausencia de contracciones musculares.
c) La inspiración consiste en la salida de aire desde los alvéolos pulmonares hacia el exterior.
d) La boca no participa en el ciclo respiratorio.
e) El diafragma y los músculos intercostales juegan un papel esencial en el proceso de ventilación pulmonar.
f) El aire inspirado proveniente del exterior no experimenta ningún tipo de cambio hasta llegar a los alvéolos.
g) La disminución de la presión interna durante la inspiración permite que el aire ingrese a los pulmones.
h) El aire inspirado pasa de los bronquíolos a los bronquios hasta llegar a los alvéolos.
i) La hematosis cosiste en el pasaje del O2 desde el aire inhalado hacia la sangre de los capilares que rodean los alvéolos.

Actividad 3

 El intercambio gaseoso entre el aire que ingresa en los pulmones desde el exterior y la sangre, se produce en unas pequeñas estructuras denominadas alvéolos, que tienen la forma de pequeños sacos y se agrupan en racimos alrededor de los bronquíolos.


1. Impriman la información que aparece a continuación y unan con flechas según corresponda

El intercambio de gases ocurre                                                         hemoglobina.

Transporta O2 y CO2 en la sangre                                                   entre el aire de los alvéolos y la sangre de los capilares que los rodean.

Oxígeno (O2)                                                                                   gas predominante en la sangre que entra en los pulmones.

Los alvéolos                                                                                     transportan el CO2 que desechan los tejidos hasta los alvéolos.

Dióxido de carbono (CO2)                                                               están rodeados por capilares sanguíneos que participan del intercambio gaseoso.

Difusión                                                                                           gas predominante en la sangre que sale de los pulmones.

Los eritrocitos                                                                                  paso de gases de una zona de mayor concentración a otra de menor concentración.

Actividad de cierre: Tabaco: ¿cómo afecta a la respiración?

El hábito de fumar es responsable de casi nueve de diez muertes por cáncer de pulmón. El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer y uno de los cánceres más difíciles de tratar. Además de causar diversos tipos de cánceres, el consumo de tabaco constituye una de las principales causas de las enfermedades cardíacas, aneurismas, bronquitis, enfisema y accidentes cerebro vasculares (ACV).

1. El video que se presenta a continuación introduce los diferentes tipos de cánceres que puede ocasionar el consumo de tabaco en el sistema respiratorio. En relación con esto, investiguen sobre los siguientes puntos:

a) ¿Cuáles son las sustancias presentes en el tabaco que pueden provocar cáncer?

b) ¿Qué tipos de cáncer puede producir el tabaco?

c) ¿Cuál es la diferencia entre fumador pasivo y activo? ¿Los fumadores pasivos están exentos de contraer cáncer?

El largo viaje del humo por tus pulmones

Enlaces de interés y utilidad para el trabajo 

Aparato respiratorio

Cómo funcionan los pulmones

Sistema respiratorio

Sistema respiratorio, en Profesor en línea

Sistema respiratorio, en Primeros auxilios

Perjuicios de fumar tabaco y beneficios para la salud al dejar el hábito

Tabaco y cáncer

Esquema completo del sistema respiratorio

Bibliografía recomendada

Curtis H.; Barnes. S. N.; Schnek, A.; Massarini, A. (2008) Curtis Biología. Buenos Aires: Panamericana.

Ficha

Publicado: 18 de noviembre de 2014

Última modificación: 19 de enero de 2015

Audiencia

Docentes

Área / disciplina

Biología

Ciencias Naturales

Nivel

Secundario

Categoría

Actividades

Modalidad

Todas

Formato

Texto

Etiquetas

hematosis

sistema respiratorio

respiración

pulmón

ventilación

Autor/es

Erica Carrizo

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)


;