Nombres en la tabla periódica
Descripción del material que origina la secuencia
«La tabla periódica de los elementos» es una actividad que relata la historia del ordenamiento de los elementos y explica el modo en que se utiliza la tabla periódica.
Disciplinas integradas
Química, Lengua y Literatura.Síntesis del recorrido
A partir de la actividad «La tabla periódica de los elementos» los alumnos investigarán acerca del descubrimiento de algunos elementos, se interiorizarán del estado de los conocimientos químicos en distintas épocas y conocerán el modo de trabajar de algunos científicos eminentes.Objetivos
- Familiarizar a los alumnos con la tabla periódica.
- Exponer algunos métodos de investigación científica.
Para empezar
- Invitar a los estudiantes a leer la actividad «La tabla periódica de los elementos».
- Antes de comenzar la lectura, recordales conceptos básicos como: teoría atómica, elemento, etcétera, para situar el tema.
- Terminada la lectura, iniciar un debate general acerca del origen de los elementos. Guiarlos con preguntas como: ¿cuándo se identificaron como elementos? ¿quiénes los descubrieron? ¿de qué modo?
- Mencionar los elementos antiguos (agua, aire, éter, azufre, sal, etc.) para que los chicos debatan por qué eran considerados como tales.
Manos a la obra
Sugeriles a tus alumnos que investiguen individualmente sobre tres elementos y sus descubridores. Pueden utilizar libros de texto, enciclopedias o recursos on line. Los datos que deben considerar son: estado de la disciplina, la biografía del científico, la metodología de investigación, importancia del descubrimiento.Los siguientes ejemplos son particularmente útiles para analizar el estado de la Química como ciencia. De todos modos, los alumnos pueden elegir los elementos que deseen. Quedarán fuera los más antiguos (oro, plata, mercurio, etcétera), cuyo descubridor se desconoce.
- Fósforo / Hennig Brand
- Hidrógeno / Henry Cavendish
- Potasio / Humphry Davy
- Helio / William Ramsay
- Radio / Marie y Pierre Curie
- Mendelevio / equipo de la Universidad de California a cargo de Stanley G. Thompson
Para ilustrar cada noticia, tus alumnos pueden incorporar una línea temporal que sitúe el nuevo descubrimiento con relación a los descubiertos anteriormente. Para ello pueden utilizar el programa Cronos, buscando primero las fechas necesarias.
Contenidos y herramientas utilizados
Actividades«La tabla periódica de los elementos»
«Los géneros periodísticos: la noticia»
Programas
Cronos
Ficha
Publicado: 11 de septiembre de 2014
Última modificación: 05 de octubre de 2015
Audiencia
Docentes
Área / disciplina
Química
Ciencias Naturales
Nivel
Secundario
Categoría
Actividades
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
tabla periódica
elemento químico
historia de la química
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)