Este recurso pertenece al Archivo educ.ar porque presenta una o varias de las siguientes características: información desactualizada, menciones a tecnologías obsoletas, abordajes pedagógicos no vigentes, enlaces rotos. El Archivo educ.ar es una estrategia de gestión de los recursos del portal. Más información en esta nota.
VOLVER A FILTROS

Diez recursos y propuestas sobre Julio Cortázar

En el centenario del nacimiento de Julio Cortázar, el 26 de agosto de 1914, diez recursos y propuestas para trabajar aspectos variados de la vida y obra de este autor siempre vigente, siempre «joven», que sigue constituyendo una puerta de entrada a la literatura para generaciones de adolescentes y jóvenes.  


 

1. Publicación periódica especial sobre Julio Cortázar

Número especial de la revista Ensemble dedicado a Julio Cortázar y su obra, editado por la Casa Argentina en París.

 

Número Cortázar Revista Ensemble.

 

2. «Cortázar, el sensible», de O. Bayer

Análisis de la figura de Cortázar a través de un texto del historiador, escritor y periodista Osvaldo Bayer
 

3. Jornadas Internacionales «Lecturas y relecturas de Julio Cortázar»

En el marco del «Año Cortázar 2014: Cien años con Julio», iniciativa conjunta del Ministerio de Cultura de la Nación, la TV Pública, la Biblioteca Nacional, el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo del Libro y de la Lengua, el Palais de Glace y la Casa Nacional del Bicentenario, para celebrar el centenario del nacimiento del escritor, se organizaron estas jornadas libres y gratuitas, en homenaje a uno de los escritores más trascendentes del siglo.
 

 

Jornadas Internacionales Lecturas y relecturas de Julio Cortázar.

 

 

 

 

 

4. RompeCortázar. Relatos para armar

Muestra infantil libre y gratuita en el Palacio Nacional de las Artes (ex Palais de Glace), en la ciudad de Buenos Aires).

 

5. Año Cortázar 2014

Video del Ministerio de Cultura de la Nación para difundir las diferentes actividades que se realizarán en diferentes puntos del país sobre el autor.

 

 

 

 

 

 

6. Cortázar, Borges y el género fantástico

 

«El pasado mítico en Borges y Cortázar», un recurso de educ.ar que analiza, desde una mirada original, la fascinación de ambos por los mitos clásicos y propone un desarrollo TIC como ejemplo y propuesta para trabajar en el aula.

 

 

7. Julio Cortázar: datos, imágenes, citas

Una «píldora audiovisual» que presenta la vida del autor y destaca algunas características importantes de su obra.

 

 

 

 

 

 

 

 

8. «Búsqueda del tesoro: Cortázar y el cine»

Cortázar era un amante del cine, y algunas de sus obras dan cuenta de ello. Una búsqueda del tesoro para descubrir esta arista cinéfila del autor.

 

 

Búsqueda del tesoro, Cortázar y el cine, actividad de educ.ar.

 

 

 

 

 

9. Cortázar, un autor para armar

En el número «Leer y escribir en red» de Conectad@s, la revista, una mini biografía para que los chicos y chicas conozcan a Julio, en la sección Creadores, y un análisis de la hipertextualidad en sus textos en la sección Tecnología para todos

 

 

Cortázar para armar, de la revista Conectados.

 

 

10. Los escritores en datos: Julio Cortázar

 

Una infografía sobre el autor y sus escritos a través del tablón oficial de Pinterest de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

 

Cortázar_Tablero Pinterest UNED

 

 

 

 

 

Ficha

Publicado: 22 de agosto de 2014

Última modificación: 13 de abril de 2023

Audiencia

Docentes

Área / disciplina

Literatura

Nivel

Secundario

Categoría

Artículos

Modalidad

Todas

Formato

Texto

Etiquetas

recursos educativos

recursos digitales

recurso didáctico

Julio Cortázar

Autor/es

Javier Areco

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)

Otros

Archivo educ.ar


;