1824: el empréstito Baring Brothers y la deuda externa
Luego de los procesos independentistas americanos, los europeos -en especial, los ingleses- encontraron una forma moderna de colonización: el endeudamiento económico. El ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores de Buenos Aires, Bernardino Rivadavia, negoció un empréstito con la compañía bancaria de Londres, Baring Brothers. El monto fue un millón de libras esterlinas, de las cuales solo llegaron menos de la mitad, y no en dinero, sino en papeles negociables. Los objetivos iniciales no se cumplieron y parte de este préstamo se destinó a la guerra con Brasil.
Este episodio pertenece a la serie "¿Qué hubiera pasado?"
“¿Qué hubiera pasado?” es la pregunta formulada para dar lugar a esta serie sobre ucronías históricas. Pacho O'Donnell piensa y analiza distintos hechos que forjaron nuestro devenir político, económico y cultural, desde hipotéticos rumbos que podrían haber tomado los acontecimientos de no producirse tal como los conocemos.
Ficha
Publicado: 31 de julio de 2014
Última modificación: 10 de septiembre de 2020
Audiencia
Estudiantes
Área / disciplina
Nivel
Categoría
Material audiovisual
Modalidad
Todas
Formato
Video
Etiquetas
Pacho O´Donnell
deuda externa
Autor/es
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)