Especial: Ley 1420, el derecho a la educación común
A fines del siglo XIX y comienzos del XX, un conjunto de leyes promovieron cambios relevantes en la educación argentina. Con ellas, surgió uno de los más extensos y lúcidos debates de la vida democrática argentina, que hizo posible que se dictara una ley de educación pública común, obligatoria, gratuita, graduada y tolerante. Realizado con motivo del cumplimiento de los 130 años de la Ley N.° 1420, de Educación Común, sancionada en 1884, el especial profundiza en esta época. Conduce Pablo Pineau.
Ficha
Publicado: 05 de diciembre de 2013
Última modificación: 04 de julio de 2022
Audiencia
Estudiantes
Área / disciplina
Ciencias de la Educación
Historia
Nivel
Secundario
Ciclo Básico
Ciclo Orientado
Superior
Categoría
Entrevistas, ponencia y exposición
Modalidad
Todas
Formato
Video
Etiquetas
ley
sistema educativo
Ley de Educación Nacional
sistema educativo público
reforma del sistema educativo
Autor/es
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Ficha
Publicado: 05 de diciembre de 2013
Última modificación: 04 de julio de 2022
Audiencia
Estudiantes
Área / disciplina
Ciencias de la Educación
Historia
Nivel
Secundario
Ciclo Básico
Ciclo Orientado
Superior
Categoría
Entrevistas, ponencia y exposición
Modalidad
Todas
Formato
Video
Etiquetas
ley
sistema educativo
Ley de Educación Nacional
sistema educativo público
reforma del sistema educativo
Autor/es
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)