Hasta el infinito y más allá
¿Cuántas veces mirás el cielo por día? Y a la noche, ¿nunca te preguntaste cómo serán las estrellas? Esos puntitos son astros que brillan y se mueven o no por fuerzas físicas muy potentes. ¿Te gustaría tener un mapa del cielo? En esta nota, te contamos que existen aplicaciones y software para ubicar cada estrella.
Imaginate: estás en la ciudad, en la playa o en alguna montaña, y mirás el cielo a la noche. Es muy lindo, ¿no? A la noche siguiente, el cielo se ve muy parecido, o sea, que te das cuentas de que hay una lógica: las formas que vas encontrando se repiten todas las noches. Y si mirás con atención, también vas a notar que a veces ves algunas y otras veces, otras.
Todavía tenemos mucho por conocer sobre el cielo y el universo. La astronomía es la ciencia que estudia todos esos cuerpos celestes que vemos y los que no llegamos a ver desde la Tierra: las estrellas, los planetas, los cometas, los satélites y todos sus movimientos. El universo es infinito, y nosotros desde la Tierra solo llegamos a ver los cuerpos celestes que están más cerca, pero la mayoría está tan lejos que ni se llega a ver con un telescopio.
Ahora imaginate que prendés tu celular una noche y, en vez de jugar un jueguito, abrís un programa que te da la posibilidad de aprender un poco sobre este universo que no podemos tocar. Con el programa Google Sky Map, para celulares con Andriod, podés ver los nombres de cada estrella y su constelación. ¡Es un mapa del cielo!
Entonces abrís el programa desde el celular, apuntás a cualquier punto del cielo o la tierra y vas a conocer los nombres de todas las estrellas que veas en el cielo en ese momento. Además, acordate de que la tierra es redonda, ¡así que también podés apuntar para abajo y vas a tener la misma información!
También existe Celestia, un software planetario gratuito que viene en Huayra, el sistema operativo que funciona en las netbooks del Programa Conectar Igualdad. Celestia te presenta una simulación del espacio en 3D, así que vas a poder ver los planetas del sistema solar, satélites, galaxias y constelaciónes con datos precisos sobre su ubicación. Aprovechá la oportunidad, encendé la compu, explorá Celestia y ¡date una vuelta por el universo!
Otra alternativa es Mars Trek, un mapa de Marte creado por la NASA a partir de las fotografías que tomó de ese planeta a lo largo de los años. Se trata de un mapa que te permite recorrer los secretos de Marte en 2D o 3D. Además, contás con herramientas para medir longitudes, crear capas y ver descripciones y fotografías de algunos sitios de interés.
Pero ¿quién hace esto? ¿Quién estudia el cielo?La astronomía es una de las disciplinas más antiguas que existen. Desde que existe la humanidad, se mira y estudia al cielo para tratar de entender lo que nos rodea.
La tecnología ayuda muchísimo dentro de la astronomía porque acorta distancias y perfecciona las observaciones que hacen los teóricos. También los ayuda a llegar a conclusiones más precisas.
¿Qué hace un astrónomo? ¿Dónde trabaja? ¡un astrónomo te lo cuenta en primera persona!
Cuando explores Celestia y Google Sky Map, escribí en este blog cómo te fue y cuál es el nombre de tu estrella o constelación favorita.
Ficha
Publicado: 10 de febrero de 2014
Última modificación: 10 de marzo de 2020
Audiencia
Estudiantes
Área / disciplina
Nivel
Secundario
Categoría
Artículos
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
mapa satelital
mapa
universo
astronomía
Estrellas
aplicaciones móviles
Autor/es
Giulia Santantonio
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)