Este recurso pertenece al Archivo educ.ar porque presenta una o varias de las siguientes características: información desactualizada, menciones a tecnologías obsoletas, abordajes pedagógicos no vigentes, enlaces rotos. El Archivo educ.ar es una estrategia de gestión de los recursos del portal. Más información en esta nota.
VOLVER A FILTROS

Aprender en casa

La sección Estudiantes del portal educ.ar es un espacio dirigido a chicas, chicos y adolescentes de todos los niveles educativos, que los docentes pueden incorporar en sus propuestas para el aula, 

Los límites del aula se han vuelto permeables gracias al uso masivo de dispositivos digitales (netbooks, tabletas, computadoras de escritorio, celulares), así como de redes sociales y de herramientas para la comunicación y el trabajo colaborativo. En ese sentido, los docentes y estudiantes aprovechamos cada vez más internet y los infinitos recursos virtuales disponibles para complementar y potenciar las actividades presenciales que desarrollamos en el espacio y el tiempo compartido en el aula. Se puede decir que participamos, de manera más o menos planificada, de aulas ampliadas o «aumentadas». ¿Qué significa esto? En palabras de Cecilia Sagol: 

«Hablamos de aula aumentada como el uso de un espacio virtual complementario del espacio presencial por parte de los alumnos y los docentes y una propuesta de enseñanza aprendizaje que combine elementos de los dos entornos».
(En «
Aulas aumentadas, lo mejor de los dos mundos».) 

Para colaborar con estas nuevas prácticas de enseñanza y aprendizaje, en 2013 el portal educ.ar inauguró la sección Estudiantes, un espacio con contenidos, notas, comunidad e información. Si bien la sección está dirigida a chicos y chicas de todos los niveles educativos, a los docentes nos conviene conocerla y tenerla en cuenta a la hora de diseñar propuestas educativas.

Portada sección Estudiantes portal educar

educar




Los diversos contenidos y propuestas del espacio para estudiantes están organizados en distintas pestañas:

Explorá

  • Hay actividades e información para estudiar los temas escolares, como arte, matemática, historia y biología, entre otros. 
  • Los contenidos están en diferentes formatos: juegos, software, videos, imágenes, experiencias, actividades, textos, webquest, podcast y muchos más para que los chicos elijan y trabajen con el que más les guste.

Participá
  • Mantiene actualizada una oferta de concursos que invitan a ser creativos utilizando las computadoras.
  • Los concursos tienen premios y los estudiantes pueden compartir sus producciones con otros concursantes de todo el país.

Aprendé
  • Destacados de distintos minisitios, cursos, videojuegos y cuestiones de actualidad para recorrer, leer y jugar.
  • Cursos virtuales y gratuitos sobre distintos programas de computación, para cursar de manera autoasistida, en el tiempo y el nivel de cada uno (principiante, intermedio y avanzado). 

Blog
  • Es un espacio con formato de blog donde pueden compartir ideas, preguntas, historias y experiencias con estudiantes de otras provincias.
  • Cada semana, se propone un tema distinto que tiene que ver con los intereses de chicos y adolescentes, con las artes, las culturas y las nuevas tecnologías.

¿De qué manera aprovechar este espacio? Más allá de las búsquedas de información sobre temas diversos, la gran cantidad de recursos y espacios disponibles en la sección Estudiantes nos invita a diseñar actividades en las que chicos y chicas desarrollen habilidades para la navegación, búsqueda, selección y producción de nuevos contenidos en distintos formatos. Por ejemplo, se les puede proponer grabar videos y podcasts sobre un tema utilizando software y tutoriales de la sección, consultar una nota sobre aplicaciones para crear historietas como disparador para sus propios textos, organizarse para participar de un concurso de manera colaborativa o seleccionar una serie de imágenes que forme parte de un evento multimedia en un acto escolar. Sin duda, las posibilidades son muchas y los docentes podemos tener en cuenta estos recursos para proponer actividades que interpelen la creatividad de nuestros estudiantes.   

Ficha

Publicado: 30 de julio de 2013

Última modificación: 09 de marzo de 2023

Audiencia

Docentes

Área / disciplina

Nivel

Inicial

Primario

Secundario

Categoría

Artículos

Modalidad

Todas

Formato

Texto

Etiquetas

recurso didáctico

recurso educativo multimedia

recursos digitales

comunidad de aprendizaje

comunidad educativa

Archivo educ.ar

Autor/es

Silvana Daszuk

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)

Otros

Archivo educ.ar


;