En busca de justicia por los crímenes de lesa humanidad
Estas imágenes dan cuenta del largo y conflictivo proceso de revisión y juzgamiento del accionar de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar y los crímenes de lesa humanidad que cometieron. En la temprana democracia, el Informe de la CONADEP sería el punto de partida de un proceso judicial excepcional donde se sentenció a las tres primeras juntas militares, condenas que las leyes de Punto Final, Obediencia Debida y los posteriores indultos intentaron dejar sin efecto. Pero una segunda etapa todavía abierta, iniciada en 2003 con la derogación de aquellas leyes y profundizada en 2006, con la declaración de inconstitucionalidad de los indultos, volvería sobre la investigación de esos crímenes para habilitar nuevamente la acción de la Justicia.
En contra del indulto, Sur, 8/10/1989.
En contra del indulto, Sur, 8/10/1989.
Escrache de H.I.J.O.S. a Videla, Télam, 18/03/2006.
Los integrantes de la agrupación H.I.J.O.S escracharon la vivienda particular del ex dictador Jorge Rafael Videla, pocos días antes de cumplirse el 30.° aniversario del golpe militar. Fuente: Télam, 18/03/2006.
Traspaso de la ESMA para el Museo de la Memoria, 24/03/2006
El presidente Néstor Kirchner saluda a una Madre de Plaza de Mayo, luego del acto de traspaso de los terrenos de la ESMA para el Museo de la Memoria. Fuente: Télam, 24/03/2006.
Juicio a Etchecolatz, 2006
Miguel Etchecolatz ex comisario general, mano derecha del jefe de la Policía Bonaerense, Ramón Camps, en el recinto donde se lo juzgó por los crímenes cometidos durante la última dictadura. Fuente: Telam, septiembre de 2006.
Aniversario del Juicio a las Juntas, Clarín, 3/12/1995.
Aniversario del Juicio a las Juntas, Clarín, 3/12/1995.
Marcha por la desaparición de Julio López, 2006
Marcha en repudio a la desaparición de Jorge Julio López, testigo clave contra el ex comisario Etchecolatz. Fuente: Telam, septiembre de 2006.
Estela de Carlotto
Estela de Carlotto en la marcha del 24 de marzo de 2007. Fuente: Télam.
Marcha de la Resistencia, 10/12/2008.
Organismos de derechos humanos en la marcha que conmemora los 28 años de la primera vez en que un grupo reducido de madres caminó durante 24 horas alrededor de la Pirámide de Mayo pidiendo por sus hijos. Fuente: Télam, 10/12/2008.
Espacio «Nuestros hijos» en ESMA
La asociación Madres de Plaza de Mayo en la inauguración del espacio cultural «Nuestros hijos» en el edificio del ex Liceo Naval dentro del predio de la ex ESMA. Fuente: Télam, 30/04/2008.
Encuentro Alfonsín y Sabato
El presidente Raúl Alfonsín reunido con el escritor y titular de la CONADEP, Ernesto Sabato. Fuente: Archivo Télam, 1984.
Juicio a las Juntas
De izq. a der.: Armando Lambruschini, Leopoldo Galtieri, Orlando Agosti, Jorge Videla, Omar Rubens Graffigna, Jorge Anaya, Basilio Lami Dozo, Roberto Viola y Emilio Massera, miembros de las Juntas Militares, en el histórico Juicio a las Juntas de 1985. Fuente: Archivo Télam.
La Prensa, 9/12/1985.
Finaliza el Juicio a las Juntas. Tapa del diario La Prensa, 9/12/1985.
Tapa de La Nación, 9 de diciembre de 1985.
Tapa de La Nación acerca de la finalización del Juicio a las Juntas, 9/12/1985.
Alfonsín promulga varias leyes, Página/12, 9/06/1987.
Tapa de Página/12 cuando Raúl Alfonsín promulgó las leyes de Obediencia Debida, traslado de la Capital y divorcio vincular, 9/06/1987.
Escrache de H.I.J.O.S. a Videla, Télam, 18/03/2006.
Los integrantes de la agrupación H.I.J.O.S escracharon la vivienda particular del ex dictador Jorge Rafael Videla, pocos días antes de cumplirse el 30.° aniversario del golpe militar. Fuente: Télam, 18/03/2006.
Marcha de la Resistencia, 10/12/2008.
Organismos de derechos humanos en la marcha que conmemora los 28 años de la primera vez en que un grupo reducido de madres caminó durante 24 horas alrededor de la Pirámide de Mayo pidiendo por sus hijos. Fuente: Télam, 10/12/2008.
Infografía del juicio a Videla en Córdoba, 22/12/2010.
Juicio a Videla y Menéndez, los hechos en la causa UP-1. Fuente: Télam, 22/12/2010.
Estela de Carlotto en el juicio por el robo de bebés, 30/03/2011.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, en el juicio sobre el robo sistemático de bebés en centros clandestinos de detención durante la última dictadura militar. Fuente: Télam, 30/03/2011.
El Periodista, octubre de 1985.
Acerca de los atentados antes del Juicio a las Juntas. Fuente: El Periodista, octubre de 1985.
El Periodista, 5/07/1985.
Acerca de las tumbas NN. Fuente: El Periodista, 5/07/1985.
Hebe de Bonafini inaugura viviendas
Hebe de Bonafini y Madres de Plaza de Mayo inauguran viviendas, 11 de octubre de 2007, Télam.
Carta abierta de Firmenich a Alfonsín
Carta abierta de Mario Firmenich a Raúl Alfonsín, publicada en La Nación, 3/12/1983.
Embargo a Martínez de Hoz, La Razón, 11/12/1985.
Embargo al ministro de economía Alfredo Martínez de Hoz, La Razón, 11/12/1985.
Entrega informe CONADEP
Sabato le entrega a Alfonsín el «Nunca más», informe de la CONADEP. La Razón, 19 de septiembre de 1984.
La Razón, 9/12/1985.
Acerca de las sentencias en el Juicio a las Juntas, La Razón, 9/12/1985.
El juicio por la ESMA, El Periodista, 17/04/1987.
Juicio por la Escuela de Mecánica de la Armada, El Periodista, 17/04/1987.
Madres de Plaza de Mayo, 1983
Madres de Plaza de Mayo marchando. Archivo de Télam, 1983.
Kirchner en La Perla, 24/03/2007.
El presidente Néstor Kirchner encabezando el acto por el 31.º aniversario del último Golpe Militar en el centro de detención La Perla, junto a Silvia Di Toffino de H.I.J.O.S.; Sonia Torres, de Abuelas de Plaza de Mayo; Emilia Dambra, de Madres de Plaza de Mayo y el músico León Gieco. Fuente: Télam, 24/03/2007.
Madres de Plaza de Mayo y el juicio ético a Martínez de Hoz, 10/12/2009.
La asociación Madres de Plaza de Mayo durante el juicio ético y político al ex ministro de economía de la dictadura, Martínez de Hoz, en coincidencia con el Día Internacional de los Derechos Humanos. Fuente: Télam, 10/12/2009.
Tapa de La Nación. 22/04/1985.
Inicio del Juicio a las Juntas, La Nación, 22/04/1985.
Primeras marchas de Abuelas.
Abuelas de Plaza de Mayo en una de sus primeras marchas. Télam.
Nota de La Razón, 20/09/1984.
Raúl Alfonsín recibe el informe referente a la represión, La Razón, 20/09/1984.
La Razón, 9/12/1985
Nota en La Razón acerca de los fallos en el Juicio a las Juntas, 9/12/1985.
Ley de Obediencia Debida
Tapa de Página/12 tras la sanción de la ley de obediencia debida, 5/06/1987.
Declaraciones de Jorge Julio López
Julio López declarando en el juicio al represor Miguel Etchecolatz. Fuente: Télam.
Abuelas restituyó la identidad al nieto 106
Restitución del nieto 106, 7/08/2012.
Nota en La Razón. Octubre de 1983.
Derogan de la Ley de Amnistía por violación a los Derechos Humanos. Octubre de 1983, diario La Razón.
«Menem firmó el indulto»
Sur, 8 de octubre de 1989.
Hebe de Bonafini
Discurso de Hebe de Bonafini para dar cierre a la 25.ª Marcha de la Resistencia. Fuente: Télam
H.I.J.O.S. y la sentencia de Mansión Seré, 5/11/2008.
Miembros de H.I.J.O.S. festejan las sentencias para los represores de Mansión Seré. Fuente: Télam, 5/11/2008.
Jucio a las Juntas, Tiempo Argentino. 14 de diciembre de 1983.
Juicio a las Juntas y proceso penal a siete terroristas, Tiempo Argentino,14/12/1983.
Hacer clic sobre las imágenes para acceder a los textos explicativos.
Ficha
Publicado: 23 de julio de 2013
Última modificación: 08 de marzo de 2016
Audiencia
Docentes
Estudiantes
Área / disciplina
Ciencias Sociales
Historia
Nivel
Secundario
Categoría
Material de archivo
Modalidad
Todas
Formato
Galería de imágenes
Etiquetas
derecho a la justicia
lesa humanidad
Juicio a las Juntas
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)