Este recurso pertenece al Archivo educ.ar porque presenta una o varias de las siguientes características: información desactualizada, menciones a tecnologías obsoletas, abordajes pedagógicos no vigentes, enlaces rotos. El Archivo educ.ar es una estrategia de gestión de los recursos del portal. Más información en esta nota.
VOLVER A FILTROS

Festival Conectar para docentes en La Matanza

Más de 800 docentes participan de una nueva edición del Festival Conectar el partido de La Matanza los días 25, 26 y 27 de septiembre. Trabajarán en distintos talleres teórico-prácticos sobre diferentes lenguajes audiovisuales digitales.

Conectar La Matanza
El martes 25 de septiembre comenzó un nuevo Festival Conectar de formación para 800 docentes del partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires, destinada a facilitar el uso de tecnología en el aula. La propuesta cuenta con el apoyo y compromiso de las autoridades educativas provinciales, distritales y las escuelas, y se extenderá hasta el jueves 27 de septiembre.

Durante los tres días que durará la capacitación, las actividades se desarrollarán entre las 12.30 y las 17.30, en la Escuela Primaria Nro 12 “Bernardino Rivadavia” de Urquiza al 1000 (y Nicolás Iannone), de la localidad de Ramos Mejía.

E primer día contó con la participación de la Jefa distrital, María del Carmen Hayet, el Jefe zonal Guillermo Witzel y la coordinadora de Proyactos del portal educ.ar, Mayra Botta, entre otras autoridades. 

Comenzaron a desarrollarse losTaller de Periodismo (Cesar Baldoni, FARCO), Taller de Diseño "Afiches animados" (Alejandra Bedoya y Cecilia Sidañez), Taller de Tv digital (Cesar Krust y colaborador), Taller de Relatos Sonoros (Pedro Haedo y Luis Fernández), Taller de Animación (Carlos Trilnick, Jimena Cantero) yTaller de Radio Digital (Martín Raffo, FARCO).

Participaron de esta primera jornada cerca de 150 docentes de La Matanza. Como cierre se hará una presentación de los mejores trabajos para compartir entre los participantes.

Los dos primeros días, la capacitación estará dirigida a docentes de Escuelas Especiales y Medias, el jueves se destinará a la formación de docentes de Escuelas Técnicas y alumnos de Institutos Superiores de Formación Docente.

Festival Conectar la Matanza

Organizados por el Ministerio de Educación de la Nación y el portal educ.ar, en el marco del Programa Conectar Igualdad, estos talleres de producción digital apuntan a facilitar el manejo de herramientas digitales por parte de los docentes, así como a facilitar el intercambio de experiencias pedagógicas entre pares.

Esta capacitación sobre la Sistematización de experiencias con TIC en el aula: herramientas de exposición, publicación y difusión, contará con una charla, -a cargo del equipo de evaluación y seguimiento del portal educ.ar-, sobre cómo conceptualizar y sistematizar una experiencia educativa para que resulte comunicable e interesante para otros.

Festival Conectar Ramos Mejía

Posteriormente, los docentes participarán de talleres de radio digital, periodismo digital, tv digital, diseño digital, relatos sonoros y animación digital en los que se trabajará sobre cómo aprovechar las netbooks entregada por el Programa Conectar Igualdad y el software preinstalado en las computadoras para emplear lenguajes audiovisuales para comunicar experiencias educativas. estas experiencias será expuestas en la Feria del Libro de La Matanza.

En sintonía con esta capacitación, el portal educ.ar convoca a los docentes de todo el país a publicar experiencias pedagógicas de utilización de TIC en el aula, ya sea en forma escrita o utilizando medios digitales, dentro de las sección de comunidad, destinada a docentes.

Así, el portal se ofrece como un lugar de encuentro para docentes de todos los niveles educativos, que buscan formarse y seguir aprendiendo para afrontar los desafíos que proponen las nuevas tecnologías.  

Acerca de Festival Conectar


festival conectarLos Festivales Conectar –organizados por el Ministerio de Educación de la Nación y el portal educ.ar– proponen actividades que propician la utilización creativa de las computadoras portátiles distribuidas en el marco del Programa Nacional Conectar Igualdad.

Estos festivales, que están destinados a docentes y alumnos de las escuelas públicas, vienen desarrollándose desde 2011, en distintas localidades del país.

La iniciativa busca promover contenidos y experiencias que introduzcan al arte como herramienta educadora y participativa. Asimismo, pretende generar estrategias para trabajar creativamente con recursos digitales en las aulas, brindar actividades con experiencias estimulantes y disparadoras para los jóvenes, analizar la estructura y los procesos de producción de las obras, y experimentar creando nuevas estéticas y nuevos contenidos poéticos. 

Ficha

Publicado: 13 de septiembre de 2012

Última modificación: 09 de marzo de 2023

Audiencia

Área / disciplina

Nivel

Secundario

Categoría

Artículos

Modalidad

Todas

Formato

Texto

Etiquetas

taller

Archivo educ.ar

Autor/es

Educ.ar

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)

Otros

Archivo educ.ar


;