A 35 años de la primera ronda
El 30 de abril de 1977, esas mujeres que llevaban ya meses recorriendo cuarteles, ministerios, juzgados e iglesias en busca de información sobre el paradero de sus hijos, se reunieron por primera vez en la plaza más emblemática de la historia argentina, frente a la Casa Rosada. Y a la orden de “circular” impartida por la policía en el contexto del estado de sitio decretado por la dictadura cívico-militar, respondieron caminando en círculos alrededor de la Pirámide de Mayo. Así nacieron “las rondas de las Madres” identificadas con los pañuelos blancos, que hasta el día de hoy se realizan todos los jueves en varias plazas de todo el territorio.
Azucena Villaflor de De Vincenti, una de las fundadoras, fue secuestrada en diciembre de ese mismo 1977, junto con María Eugenia Ponce de Bianco y Esther Ballestrino de Careaga. Las tres fueron asesinadas.
Compartimos la emisión de la serie Bio.ar, del canal Encuentro, dedicada a Azucena Villaflor.
Enlaces de interés:
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
Asociación Madres de Plaza de Mayo
Abuelas de Plaza de Mayo
H.I.J.O.S. (Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio)
Ficha
Publicado: 27 de abril de 2012
Última modificación: 30 de abril de 2012
Audiencia
Área / disciplina
Nivel
Secundario
Categoría
Artículos
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
Madres de Plaza de Mayo
memoria
justicia
organismos de derechos humanos
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)