Huellas en el agua
La nadadora María Inés Mato recupera tradiciones yámanas de las mujeres patagónicas para aventurarse en el desafío de nadar a mar abierto las frías aguas del sur argentino. El Dr. Néstor Lentini, especialista en medicina del deporte, aporta una investigación que arrasa con un viejo paradigma de la ciencia: al nadar en aguas frías, el ser humano resiste con vida solo unos minutos. Lentini comprueba cómo Mato, mediante meditación y visualizaciones, regula la temperatura interna para evitar la hipotermia durante las sesiones de nado. Así es como esta mujer confía en el poder de su fortaleza mental y física, y se aventura entre las olas del mar o en la quietud de los icebergs. Relata Boy Olmi.
Ficha
Publicado: 25 de enero de 2012
Última modificación: 28 de junio de 2012
Audiencia
Área / disciplina
Nivel
Secundario
Categoría
Material audiovisual
Modalidad
Todas
Formato
Video
Etiquetas
discapacidad
Tradiciones yámanas
Boy Olmi
discapacidad motriz
natación
Néstor Lentini
historia de vida
María Inés Mato
Autor/es
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Ficha
Publicado: 25 de enero de 2012
Última modificación: 28 de junio de 2012
Audiencia
Área / disciplina
Etiquetas
discapacidad
Tradiciones yámanas
Boy Olmi
discapacidad motriz
natación
Néstor Lentini
historia de vida
María Inés Mato
Autor/es
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)