Novedades

La Universidad Nacional de Cuyo creó un diccionario digital de LSA
El Diccionario Digital de Lengua de Señas Argentina es una herramienta pensada para la comunidad sorda, sin antecedentes en el país.

Charlas Educar: Los algoritmos de cada día
Se realizó el segundo encuentro del ciclo Charlas Educar. En esta oportunidad Carina Maguregui presentó «Los algoritmos de cada día» con los que vivimos. Una oportunidad para que conozcas más sobre su funcionamiento.

Docentes que narran: storytelling y educación
Presentamos el primer encuentro del ciclo «Charlas educar», a cargo de Carina Maguregui. Una clase abierta acerca de cómo la técnica de narrar historias llegó para cambiar la educación. Mirala por nuestro canal de Youtube.

El Museo Ana Frank, un espacio para mantener vivo su legado
A partir de la Resolución 212/13 del Consejo Federal de Educación, el 12 de junio se conmemora el «Día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión y la convivencia contra toda forma de violencia y discriminación», a raíz del natalicio de Ana Frank. En este sentido, queremos destacar el museo y sus actividades que se llevan adelante en el Centro Ana Frank, Argentina.

Programación especial por el 25 de Mayo
Los canales educativos y culturales Encuentro, Pakapaka y la plataforma Contar presentan una serie de programas, ciclos y animaciones dedicados a la conmemoración de la Revolución de Mayo.

Diplomado en Desarrollo Artístico de Videojuegos
Nueva oferta de pregrado virtual, gratuita y federal. Está abierta la inscripción al Diplomado en Desarrollo Artístico de Videojuegos, en sus dos orientaciones: Arte Aplicado (Imagen) y Audio Dinámico (Sonido).

Los consumos digitales de las chicas y los chicos durante la pandemia
¿Hubo cambios y diferencias en el consumo de videojuegos, redes sociales e internet? ¿Qué lógicas se ponen en juego en los entornos digitales actuales? Un resumen de la investigación destinada a docentes y familias que se desarrolló desde MiniLab: cuáles fueron los principales cambios que operaron en este tiempo y la experimentación con nuevas narrativas interactivas que hicieron las infancias.
Cultura 360: museos en compañía
El Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe pone a disposición recorridos virtuales de los museos provinciales en el marco del programa «Cultura 360». Mediante experiencias inmersivas, ofrece al público la posibilidad de ingresar en los museos en compañía de guías virtuales.

Videojuegos para la educación técnica
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), junto con la Licenciatura en Producción de Videojuegos y Entretenimiento Digital de la Universidad Nacional de Rafaela, desarrollan una serie de videojuegos para que estudiantes secundarios se desenvuelvan en el uso de tecnologías.