Nuevo curso online de educación vial disponible para la ciudadanía

Ya se encuentra disponible un curso de educación vial en la plataforma Conectar Igualdad del Ministerio de Educación de la Nación. Es una instancia formativa, gratuita y autoasistida que busca ofrecer un espacio de reflexión sobre prácticas seguras y responsables en el tránsito.
 

Por: Portal Educ.ar - 13/11/2023


Hoy, ya está disponible un nuevo curso de educación vial en el portal web Conectar Igualdad de Educ.ar, perteneciente al Ministerio de Educación de la Nación. Se trata de un curso gratuito y virtual abierto a toda la comunidad y que tiene el objetivo de ofrecer una instancia de reflexión sobre las prácticas de tránsito en el espacio público para promover una movilidad más segura, accesible y sustentable.


Se trata de una acción conjunta entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) -organismo del Ministerio de Transporte-, Educ.ar Sociedad del Estado y la asociación Conduciendo a Conciencia, a través de un convenio firmado en los últimos días.


“Incorporar a la educación vial en los cursos abiertos para la sociedad que ofrece Educ.ar es un paso muy importante para que la temática se siga amplificando entre los temas de interés de los ciudadanos. La seguridad vial depende del compromiso de todos porque se trata de interacción social y el aporte de cada uno influye directamente en la construcción de un tránsito respetable y solidario”, remarcó el director de la ANSV, Pablo Martínez Carignano. 


El nuevo curso se llama “Educación vial: cuidado y convivencia en el espacio público” y está alojado en la sección Cursos para la Comunidad de la plataforma Conectar Igualdad, tiene una duración de 6 horas y consta de tres módulos correlativos.  Además, la propuesta es de modalidad virtual autoasistida, para que los participantes puedan inscribirse y acceder automáticamente a los contenidos en los días y horarios de su preferencia. 


Por su parte, Rubén D´Audia,  gerente General de Educ.ar destacó que “es clave acercar este tipo de contenido a la comunidad educativa y especialmente a nuestros jóvenes quienes pueden producir un verdadero cambio en cómo vivimos el tránsito”.


A partir de materiales de lectura, recursos audiovisuales y actividades, se abordará la problemática vial desde un enfoque sociocultural; se analizarán los diferentes roles viales y cuáles son las conductas seguras recomendadas para cada caso, entre otros aspectos. Al finalizar, una vez atravesadas las instancias de evaluación, el curso otorga un certificado de participación.
“La educación es el camino para reducir las víctimas de siniestros viales. Agradecemos profundamente la convocatoria a ambos organismos. Este curso es el resultado de un enorme trabajo colectivo”, señalaron María del Carmen Ferro y Alejandra Cucien, de la Asociación Conduciendo a Conciencia.

Conocé el curso “Educación vial: cuidado y convivencia en el espacio público
 

Últimas noticias

Educar con IA.

Webinario gratuito: «Educar con IA. Estrategias para potenciar el rol docente»


La inteligencia artificial llegó al aula... y vino para quedarse. Descubrí nuevas herramientas y estrategias de enseñanza para llevar a las aulas.

DOCENTE HACIENDO CURSO EN COMPUTADORA

Nueva edición de cursos para docentes y directivos


Sumate a los cursos gratuitos y virtuales de Educ.ar 2025  

Ilustración abstracta con distintos colores para que funcione como fondo

Encuesta sobre inteligencia artificial en educación


Te invitamos a participar en una breve encuesta sobre inteligencia artificial en educación. ¡Tu opinión es valiosa!