Lanzamos el primer laboratorio de videojuegos para estudiantes
Desde el centro Conectar LAB Posadas, y en conjunto con el ministerio de Educación de Misiones, creamos el Laboratorio de videojuegos con el objetivo de generar proyectos de innovación pedagógica en articulación con escuelas secundarias orientadas en arte y en informática.
Por: Portal Educ.ar - 12/05/2023
“Estamos rompiendo con el paradigma del docente parado frente al aula como el único que tiene la información”, nos dice en este video Antonio, docente de la Escuela Secundaria BOP Nº9 de Misiones, cuyos estudiantes ya están realizando un prototipo de videojuego en base a “Sarita, una historia posadeña”, cuento regional que trabajan en sus clases de Literatura.
La propuesta, que en esta primera fase de desarrollo incluye también a la Escuela Primaria Nº 827, permite que las y los estudiantes que visiten el centro con sus escuelas puedan desarrollar proyectos que giren en torno a la construcción, armado, diseño y programación de videojuegos.
Al Laboratorio de videojuegos, orientado a escuelas, se suma el Club de videojuegos, para que chicas y chicos de 9 a 18 años puedan participar de la propuesta por su propia cuenta. Los talleres, gratuitos y con inscripción previa, se desarrollan los viernes de 14 a 17:30 h.
En línea con el Programa Conectar Igualdad, los centros de innovación educativa en Misiones, Mendoza, Jujuy, Chaco y San Juan (próximamente se sumarán nuevos espacios en otros puntos del país), actualizaron su propuesta de enfoque interdisciplinar para vincularla con el sistema educativo obligatorio y generar así alternativas para el aprendizaje dentro de las aulas.
Con entrada libre y gratuita, el centro de Misiones con sede en el Galpón 2 del Parque del Conocimiento (Av. Ulises López, N3300) invita a las escuelas y a las y los estudiantes de la provincia a experimentar en sus laboratorios de ciencias, multimedia, sonido y fabricación digital, y a desarrollar, en el marco del Programa Conectar Igualdad, proyectos pedagógicos mediante el uso de tecnología educativa.
Conectar LAB es una propuesta de innovación educativa que lleva adelante Educ.ar, la sociedad del Estado del Ministerio de Educación de la Nación, en el marco del Programa Conectar Igualdad, y en conjunto con gobiernos provinciales y municipales, organizaciones de la sociedad civil y las comunidades en las que se ubican los centros.
Últimas noticias

Webinario gratuito: «Educar con IA. Estrategias para potenciar el rol docente»
La inteligencia artificial llegó al aula... y vino para quedarse. Descubrí nuevas herramientas y estrategias de enseñanza para llevar a las aulas.

Nueva edición de cursos para docentes y directivos
Sumate a los cursos gratuitos y virtuales de Educ.ar 2025

Encuesta sobre inteligencia artificial en educación
Te invitamos a participar en una breve encuesta sobre inteligencia artificial en educación. ¡Tu opinión es valiosa!