La política educativa en el horizonte 2023

Mariano Narodowski y Roxana Perazza se metieron de lleno en la discusión de la agenda educativa en el sexto episodio de Voces de la Educación, con la conducción de Emilio Tenti Fanfani.

Por: Portal Educ.ar - 13/10/2022


¿Qué temas deberían incluirse en la agenda de discusión de la política educativa durante la campaña preelectoral previa a las elecciones del año 2023? ¿Se puede sacar a la educación de la grieta política? ¿Por qué es tan difícil reformar o reinventar la escuela?


A las puertas de un nuevo proceso electoral nacional, el ciclo que conduce Emilio Tenti Fanfani convoca a dos referentes de la política educativa en Argentina y ex funcionarios a cargo de la cartera educativa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Mariano Narodowski es profesor de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella. Ha publicado artículos de investigación en Journal of Education Policy, Compare, Comparative Education entre otros y es autor de 20 libros. Fue Ministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires 2003/2006.


Roxana Perazza es licenciada en Ciencias de la Educación (UBA). Ha cursado en FLACSO la Maestría en Ciencias Sociales con orientación en Educación, Políticas Públicas e Investigación para la Toma de Decisiones y es especialista en Políticas Públicas (FLACSO). Ha sido Subsecretaria de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires —2000/03— y luego Secretaria de Educación —2003/2006.


Mirá el programa completo desde el canal de YouTube de Educ.ar S.E.


Acerca de Voces de la Educación

Voces de la Educación se propone impulsar un debate genuino sobre la educación pública con la participación de figuras relevantes de la comunidad educativa, incluidos estudiantes y docentes, quienes interactúan y participan del debate durante las transmisiones.


El programa tuvo su debut en el mes de marzo con la presencia del ministro Jaime Perczyk, al que siguió en abril un debate sobre la formación docente y sus renovados desafíos, con los rectores Mariano Palamidessi, de la Universidad de la Ciudad, y Adrián Cannellotto, de la Universidad Pedagógica Nacional, como invitados. El tercer episodio tuvo como protagonista a la secretaria de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz, y el cuarto, a estudiantes secundarios. En la quinta edición participaron el Padre “Pepe” Di Paola, referente de los curas villeros, y Julieta Venegas Vázquez, directora de una escuela en Villa Tranquila. 

Últimas noticias

Educar con IA.

Webinario gratuito: «Educar con IA. Estrategias para potenciar el rol docente»


La inteligencia artificial llegó al aula... y vino para quedarse. Descubrí nuevas herramientas y estrategias de enseñanza para llevar a las aulas.

DOCENTE HACIENDO CURSO EN COMPUTADORA

Nueva edición de cursos para docentes y directivos


Sumate a los cursos gratuitos y virtuales de Educ.ar 2025  

Ilustración abstracta con distintos colores para que funcione como fondo

Encuesta sobre inteligencia artificial en educación


Te invitamos a participar en una breve encuesta sobre inteligencia artificial en educación. ¡Tu opinión es valiosa!