Docentes que narran: storytelling y educación

Presentamos el primer encuentro del ciclo «Charlas educar», a cargo de Carina Maguregui. Una clase abierta acerca de cómo la técnica de narrar historias llegó para cambiar la educación. Mirala por nuestro canal de Youtube.

Por: Portal Educ.ar - 12/07/2022


Presentamos Docentes que narran: storytelling y educación, primer encuentro del ciclo «Charlas educar», a cargo de Carina Maguregui, que ya pueden mirar por nuestro canal de Youtube. En esta oportunidad se pondrá el foco en cómo la técnica de narrar historias llegó para cambiar la educación.

Siempre estamos contando historias, aunque no nos demos cuenta: en las clases, en las organizaciones, en la vida cotidiana. Todos los relatos se pueden narrar por todos los medios. El storytelling puede ser esclarecedor porque despliega escenas que intentan organizar el caos, dar sentido a lo que no logramos comprender o enfrentar aquello que nos deja pasmados.

El construir narrativas o storytelling es una herramienta poderosa para comprender el presente y diseñar el futuro. ¡Y vos podés aprovecharla para tus clases!. La clase abierta -que además cuenta con una propuesta interactiva en nuestra cuenta de Twitter-, gira en torno a estas propuestas: 

• Narrativas, experimentos mentales y conversaciones.
• Juego con consecuencias. Aprendizaje, experimentación, laboratorio, prueba y error, aprender haciendo, competencias, habilidades y saberes.
• De la socialización presencial hacia la vinculación online.
• Cuando el arte de contar historias nos impacta celularmente mucho más que los simples datos.
• Todas las personas narramos y necesitamos narrar (¡no solo las escritoras y los escritores!)
• Qué y cómo: algunas claves sobre narración, formatos y motivación.
• Cómo diseñar y co-diseñar narrativas híbridas, anfibias y complementarias.
• Tipos de narrativas.
• Tendencias culturales y experiencias educativas digitales.
• Hacia otras formas de narrar.

Sobre Carina Maguregui. Bióloga por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos
Aires (UBA), Periodista Científica por la misma universidad (UBA), Diplomada Superior en Educación, Imágenes y Medios por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO – UNESCO), escritora de ficción y ensayo con varios libros publicados, investigadora en temas de narrativas digitales, tendencias culturales, tecnología y educación. Líder de Proyectos, escritora y productora de contenidos digitales en el Portal Educ.ar del Ministerio de Educación de la Nación Argentina desde hace 14 años. Co-directora y profesora del Curso Superior “Neurociencia y educación: hacia una pedagogía del asombro”.

 

Últimas noticias

Educar con IA.

Webinario gratuito: «Educar con IA. Estrategias para potenciar el rol docente»


La inteligencia artificial llegó al aula... y vino para quedarse. Descubrí nuevas herramientas y estrategias de enseñanza para llevar a las aulas.

DOCENTE HACIENDO CURSO EN COMPUTADORA

Nueva edición de cursos para docentes y directivos


Sumate a los cursos gratuitos y virtuales de Educ.ar 2025  

Ilustración abstracta con distintos colores para que funcione como fondo

Encuesta sobre inteligencia artificial en educación


Te invitamos a participar en una breve encuesta sobre inteligencia artificial en educación. ¡Tu opinión es valiosa!