Beneficios para la obra teatral “La comedia es peligrosa” en Mar del Plata

El Teatro Nacional Cervantes ofrece cupos gratuitos y descuentos durante febrero a grupos para asistir a esta obra, en el Teatro Auditorium de la ciudad balnearia.

Por: Portal Educ.ar - 25/01/2022


Mediante una inscripción previa, grupos de al menos 20 personas pueden obtener cupos con descuento o gratuitos para la obra “La comedia es peligrosa” durante las funciones del mes de febrero. La propuesta se desarrolla en el Teatro Auditorium de Mar del Plata de jueves a domingo a las 21 h. Está recomendada para público a partir de los 16 años.

El beneficio está pensado para comunidades de educación formal (escuelas) y no formal, centros de jubilados, ONG, colectivos y centros barriales, agrupaciones de pueblos originarios, comedores populares, hogares, grupos de teatro, grupos de estudio, comunidad LGBTTTIQ+, colectivos de mujeres, sindicatos. Además, quienes asistan recibirán materiales pedagógicos para trabajar la obra en profundidad.
 

La Comedia es peligrosa 

Autor Gonzalo Demaría
Basada en una trama de Gonzalo Demaría y Ciro Zorzoli
Dirigida por Ciro Zorzoli
Sala Ástor Piazzolla - Teatro Auditorium - Mar del Plata.
 

La imagen muestra una escena de la obra La comedia es peligrosa, con un grupo de personas vestidas como en la época del virreinato, que cantan en el escenario.

Sinopsis de la obra

Hace 100 años se inauguraba el Cervantes, llamado así, orgullosamente a secas. El coliseo fue construido por una célebre actriz española, María Guerrero, y pronto se convirtió en nuestro teatro nacional. Hace 238 años, en la época de los virreyes, nacía el teatro estable en Buenos Aires. Hoy los dos eventos se mezclan en una comedia en verso que evoca las compañías de carromato, las tensiones entre hispanos y criollos y la lucha por la libertad. La comedia es peligrosa, concebida especialmente para la celebración, rinde homenaje a nuestra historia y a nuestros artistas. Nada de solemnidad: la obra hace más bien gala de la irreverencia propia de un escenario tan ecléctico e inclusivo que, en los locos años 20, ofreció espectáculos de revista. Mezcla de historia y de fantasía, La comedia es peligrosa cuenta una trama de suspenso y vodevil que ocurre en la capital del Virreinato del Río de la Plata en 1783. Unos cómicos de la legua pretenden construir un teatro estable y para ello deben enfrentarse al poder de los cabildantes y del obispo. El jamón del sándwich es el virrey. ¿Quién se comerá a quién?
 
La colaboración artística es de Victoria Beheran, el entrenamiento en voz hablada de Verónica Grande, el de voz cantada de Ana Kantemiroff, el entrenamiento en percusión de Christian Covre, el entrenamiento corporal y movimiento de Celia Argüello Rena, la música de Marcelo Katz, el diseño de Iluminación de Eli Sirlin, el de vestuario de Julio Suárez y el de escenografía de Diego Siliano.
 

Últimas noticias

Educar con IA.

Webinario gratuito: «Educar con IA. Estrategias para potenciar el rol docente»


La inteligencia artificial llegó al aula... y vino para quedarse. Descubrí nuevas herramientas y estrategias de enseñanza para llevar a las aulas.

DOCENTE HACIENDO CURSO EN COMPUTADORA

Nueva edición de cursos para docentes y directivos


Sumate a los cursos gratuitos y virtuales de Educ.ar 2025  

Ilustración abstracta con distintos colores para que funcione como fondo

Encuesta sobre inteligencia artificial en educación


Te invitamos a participar en una breve encuesta sobre inteligencia artificial en educación. ¡Tu opinión es valiosa!