Comenzó en Santiago del Estero la entrega del Plan Juana Manso - Conectar Igualdad
Estudiantes de la capital santiagueña recibieron las primeras computadoras de las 633.000 que el Ministerio de Educación de la Nación distribuirá a través de Educ.ar en escuelas secundarias, rurales dispersas e interculturales-bilingües de todo el país. Las netbooks, equipadas con el sistema operativo libre Huayra, cuentan con más de 1.000 recursos educativos y 200 aplicaciones.
Por: Portal Educ.ar - 17/08/2021
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta; la titular de la cartera provincial, Mariela Nassif; la subsecretaria de Educación Social y Cultural, Laura Sirotsky; y la gerenta general de Educ.ar, Laura Marés, iniciaron el proceso de distribución de las primeras netbooks del Plan Federal Juana Manso - Conectar Igualdad, que fueron recibidas por alumnas y alumnos del Bachillerato N 1 Perito Moreno, y de las escuelas 2 de abril y Absalon Rojas, ubicadas en la Ciudad de Santiago del Estero.
AI encender la computadora por primera vez, las y los alumnos encontrarán un tutorial con los primeros pasos y la bienvenida a Huayra, el sistema operativo libre, creado y sostenido por el Estado Nacional, y que se incluye en todos los equipos del Plan Juana Manso - Conectar Igualdad.
Diseñado especialmente para fines educativos, la versión 5.0 de Huayra es compatible con los formatos de archivos más usados en todos los sistemas operativos tanto de computadoras como de celulares, y se puede descargar e instalar en cualquier computadora de escritorio o portátil, tanto para uso escolar como para cualquier otra actividad.
Otra de las ventajas de las netbooks del Plan Juana Manso - Conectar Igualdad es que podrán ser utilizadas tanto en la escuela como en el hogar, y en las bibliotecas como en las plazas. Además, permitirán consultar los mil contenidos digitales educativos incluidos sin necesidad de conexión a internet.
Alumnos y alumnas de todo el país podrán contar con una herramienta útil para buscar y recibir información, pero también para realizar creaciones digitales: desde trabajos prácticos para la escuela hasta música, videos, libros y también programas, aplicaciones y videojuegos.
En esta etapa inicial de entrega de 633.000 netbooks, que permitió crear 2.000 puestos de trabajo y retomar líneas de producción que se habían desarticulado, la prioridad la tendrán los establecimientos con alumnos que han tenido baja o nula continuidad pedagógica en 2020, y la distribución comenzará en aquellas provincias de menor nivel socioeconómico y con mayor porcentaje de estudiantes desvinculados.
En las escuelas secundarias serán los alumnos de primer año quienes reciban las netbooks; en las escuelas rurales, estudiantes de primer y segundo año; y en las escuelas interculturales bilingües, las y los alumnos de toda la secundaria.
Además de la entrega de netbooks con sus más de 200 aplicaciones y 1000 recursos educativos disponibles, y su sistema operativo Huayra 5.0, el Plan Federal Juana Manso - Conectar Igualdad comprende la conectividad en las escuelas, la capacitación para docentes, estudiantes y familias, y la plataforma federal Juana Manso, compuesta por aulas virtuales, un repositorio federal de contenidos abierto y un módulo de seguimiento para la investigación a través de la producción de datos abiertos.
Últimas noticias

Webinario gratuito: «Educar con IA. Estrategias para potenciar el rol docente»
La inteligencia artificial llegó al aula... y vino para quedarse. Descubrí nuevas herramientas y estrategias de enseñanza para llevar a las aulas.

Nueva edición de cursos para docentes y directivos
Sumate a los cursos gratuitos y virtuales de Educ.ar 2025

Encuesta sobre inteligencia artificial en educación
Te invitamos a participar en una breve encuesta sobre inteligencia artificial en educación. ¡Tu opinión es valiosa!