La Casa de Ana Frank convoca a dos concursos literarios

El concurso «De Ana Frank a nuestros días» tiene dos formatos ―para todas las modalidades y para educación especial―, e invita a escribir un texto vinculado a esta figura conocida por su diario íntimo, donde documentó el tiempo que pasó ocultándose de los nazis.

Por: Portal Educ.ar - 22/04/2021


El Centro Ana Frank Argentina invita a las y los estudiantes de todas las escuelas del país a participar de sus dos concursos literarios, «De Ana Frank a nuestros días», con el propósito de fomentar la creatividad asociada a valores como la convivencia en la diversidad.

A continuación se presentan los detalles de ambas convocatorias:

fllyer concurso literario ana frank

 

13° concurso literario «De Ana Frank a nuestros días»

El certamen está destinado a jóvenes de entre 13 y 25 años y a docentes. Consiste en la escritura libre y expresiva de un texto literario vinculado a Ana Frank, el nazismo, la dictadura militar en la Argentina, los derechos humanos en la actualidad, la convivencia en la diversidad, la discriminación y la violencia. Quienes participen también pueden expresar sus vivencias y emociones en relación con el contexto actual de pandemia.

Las cuarenta personas ganadoras de esta primera instancia podrán participar del concurso de proyectos «Inclusión social y construcción de convivencia en la escuela», a partir del cual se definirán los y las participantes de un encuentro de tres días, en que jóvenes y docentes ganadores/as conocerán el Centro Ana Frank Argentina, además de sitios de memoria, lugares emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires, talleres vivenciales, entre otras propuestas de intercambio.
 
Fecha límite de recepción de trabajos: 19 de junio. 

Consultar las bases del concurso.
Acceder al formulario de envío de trabajos.
Para mayor información, escribir a concursosliterarios.cafa@gmail.com.

 

flyer concurso literario inclusivo ana frank

 

9° concurso literario inclusivo «De Ana Frank a nuestros días»

Destinado a personas jóvenes (a partir de 13 años) y adultas con discapacidad, que participen o hayan participado en escuelas de educación especial, o que cursen con modalidad de integración escolar. Supone la escritura libre y expresiva de un texto literario sobre Ana Frank, el nazismo, la dictadura militar en la Argentina, los derechos humanos y otros temas de actualidad vinculados a la convivencia en la diversidad. 

Las producciones pueden ser individuales o grupales. Desde 2020, también es posible participar con producciones audiovisuales, manuscritos o historietas. Asimismo, se aceptarán creaciones relacionadas con la pandemia de la COVID-19. Las personas ganadoras serán invitadas a un importante acto de premiación que se realizará por Zoom, y recorrerán las salas del museo junto con todo su curso, entre otras formas de reconocimiento.

Fecha límite de recepción de trabajos: 1 de septiembre.

Consultar las bases y condiciones.
Acceder al formulario de recepción de producciones.
Para mayor información, escribir a concursosliterarios.cafa@gmail.com.

Últimas noticias

Educar con IA.

Webinario gratuito: «Educar con IA. Estrategias para potenciar el rol docente»


La inteligencia artificial llegó al aula... y vino para quedarse. Descubrí nuevas herramientas y estrategias de enseñanza para llevar a las aulas.

DOCENTE HACIENDO CURSO EN COMPUTADORA

Nueva edición de cursos para docentes y directivos


Sumate a los cursos gratuitos y virtuales de Educ.ar 2025  

Ilustración abstracta con distintos colores para que funcione como fondo

Encuesta sobre inteligencia artificial en educación


Te invitamos a participar en una breve encuesta sobre inteligencia artificial en educación. ¡Tu opinión es valiosa!