Día Internacional de la Visibilidad Trans

Desde 2009, cada 31 de marzo se celebra este día en todo el mundo, con el propósito de reconocer la lucha por los derechos de las personas trans y la sensibilización en contra de prácticas discriminatorias.

Por: Portal Educ.ar - 31/03/2021


Rachel Crandall, co-fundadora de la organización Transgénero Michigan, fue quien impulsó en 2009 la iniciativa de establecer el 31 de marzo como un Día para la Visibilidad Trans alrededor del mundo, frente a la necesidad de tomar conciencia y reflexionar sobre las condiciones de vida de estas personas.

En la Argentina, el acceso a la salud integral y al trabajo digno son derechos humanos garantizados por las Leyes; la comunidad trans aún tiene grandes obstáculos para poder acceder en igualdad de condiciones a estos derechos. A pesar de los avances, quienes se reconocen como trans, travestis y transgéneros todavía viven la vulneración, estigmatización, discriminación y violencia cotidiana a causa de su identidad de género.

En los últimos años, las escuelas fueron incluyendo el tema a partir del desarrollo de diversos proyectos con el mismo espíritu de creación de esta fecha.

 

TRANSparencias: una experiencia educativa sobre identidad de género

En la ciudad de Pergamino, un grupo de estudiantes del último año del secundario del Instituto de Capacitación y Desarrollo (ICADE), en compañía de sus docentes, realizaron un documental que recuperaba las voces de las mujeres trans de la comunidad y abordaba el impacto de la Ley Nacional de Identidad de Género 27743/ 2012.

Compartimos una entrevista realizada por educ.ar al equipo de docentes, integrado por: Karina Gorordo (docente de Historia), Nicolás Torrieri e Ismael Rossi (docentes de Formación Ciudadana), y Marcos Augusto Rodríguez (docente de Química, Salud y Adolescencia). En el video, relataron cómo surgió la idea de trabajar la identidad de género en el aula y cómo los y las estudiantes contactaron a la comunidad trans y realizaron las entrevistas.   

 

«Junto con los chicos buscamos y contactamos a chicas trans que habían pasado por el proceso de tener su nuevo documento nacional de identidad. Ellos desarrollaban las preguntas y realizaban las entrevistas y nosotros acompañábamos y guiábamos», explicó la docente Torrieri.

«Los chicos son los protagonistas y son los verdaderos divulgadores, porque ellos desde su vivencia y su realidad resignificaron el proyecto. Se trata de una generación mas permeable a todas las transformaciones culturales que estamos viviendo. Hay que dejar que ellos sean los protagonistas, porque no son el futuro, son el presente», explicó el docente Rossi.

Invitamos a ver el documental completo, TRANSparencias, donde las protagonistas cuentan sus historias de vida, los desafíos que debieron afrontar al momento de elegir su identidad y cómo les impactó la Ley de Identidad de Género que hizo posible la modificación de sus documentos originales.

 

En aquel momento, el proyecto —realizado en el marco del Programa Jóvenes y Memoria de la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires— fue seleccionado para participar de la 16.° edición del Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos, organizado por el Instituto Multimedia Derechos Humanos de América Latina y el Caribe, por lo que los estudiantes y docentes viajaron a Ciudad Autónoma de Buenos Aires para la presentación del documental.

Para seguir reflexionando, sugerimos ingresar en la página de Hablemos de todo, un programa del Instituto Nacional de Juventud (INJUVE) dirigido a adolescentes y jóvenes.

 

Últimas noticias

Educar con IA.

Webinario gratuito: «Educar con IA. Estrategias para potenciar el rol docente»


La inteligencia artificial llegó al aula... y vino para quedarse. Descubrí nuevas herramientas y estrategias de enseñanza para llevar a las aulas.

DOCENTE HACIENDO CURSO EN COMPUTADORA

Nueva edición de cursos para docentes y directivos


Sumate a los cursos gratuitos y virtuales de Educ.ar 2025  

Ilustración abstracta con distintos colores para que funcione como fondo

Encuesta sobre inteligencia artificial en educación


Te invitamos a participar en una breve encuesta sobre inteligencia artificial en educación. ¡Tu opinión es valiosa!