Cultura 360: museos en compañía

El Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe pone a disposición recorridos virtuales de los museos provinciales en el marco del programa «Cultura 360». Mediante experiencias inmersivas, ofrece al público la posibilidad de ingresar en los museos en compañía de guías virtuales. 

Por: Portal Educ.ar - 21/10/2020


 

El programa «Cultura 360» fue creado por el Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe en el año 2020. Su objetivo es llevar los museos provinciales a cada rincón del país, ofreciendo a la ciudadanía la posibilidad de realizar un recorrido virtual y de conocer su acervo de manera interactiva y con un desarrollo tecnológico de vanguardia. 

El Museo Histórico Provincial Dr. Julio Marc fue el primer museo santafesino en incorporar un recorrido virtual en su página web. Lo más novedoso de este recorrido son las guías virtuales que acompañan al público relatando las características principales de cada colección. Tiene más de 220 puntos de interés interactivos que despliegan fotos en detalle, videos, audioguías e información adicional de las obras expuestas.

 

Actualmente, también se encuentran disponibles los recorridos virtuales del Museo Ameghino y del Parque Arqueológico Santa Fe la Vieja (Cayastá). Al igual que el Museo Marc, ambos recorridos cuentan con puntos interactivos donde se despliegan audioguías, videos, fotografías e información adicional. Además, incorporan trivias interactivas en donde los y las participantes pueden poner a prueba sus saberes previos sobre las temáticas que se abordan durante la visita virtual. 

 

Realidad virtual

La realidad virtual permite sumergir totalmente a la persona usuaria en una realidad ficticia, recreada y diferente de la física real. Es una situación paralela, un escenario que se reconstruye «fuera». Se realiza, principalmente, utilizando imágenes generadas por una computadora. La persona usuaria está «fuera» del mundo mientras está rodeada de contenido, de modo tal que ese contenido que «experimenta» deviene su realidad.

En este sentido, las tecnologías inmersivas permiten recrear de manera digital escenarios a los que, por cuestiones de seguridad, distancia, espacio o simplemente por falta de dinero, entre otras razones, no se puede acceder o en los que no es posible permanecer. Brindan la posibilidad de revivir situaciones, valorar objetos y entender la información de una forma más contextual que beneficia la apropiación del conocimiento.

Una de las propuestas educativas más interesantes que el Museo Marc propone es la posibilidad de compartir las experiencias, actividades y reflexiones que surgen del intercambio con las y los docentes que los visiten. Este aspecto, indudablemente, aporta a la idea de una red global de museos regionales, nacionales y hasta internacionales teniendo en cuenta las ventajas que proporciona la virtualidad.

El museo invita a que se compartan experiencias, comentarios y/o sugerencias. Podés enviarlas a museomarc@santafe.gov.ar.

Para seguir navegando

 

Te invitamos a visitar la colección Experiencia 360° de educ.ar, en la que podés encontrar videos en formato 360° y realidad virtual.

Últimas noticias

Educar con IA.

Webinario gratuito: «Educar con IA. Estrategias para potenciar el rol docente»


La inteligencia artificial llegó al aula... y vino para quedarse. Descubrí nuevas herramientas y estrategias de enseñanza para llevar a las aulas.

DOCENTE HACIENDO CURSO EN COMPUTADORA

Nueva edición de cursos para docentes y directivos


Sumate a los cursos gratuitos y virtuales de Educ.ar 2025  

Ilustración abstracta con distintos colores para que funcione como fondo

Encuesta sobre inteligencia artificial en educación


Te invitamos a participar en una breve encuesta sobre inteligencia artificial en educación. ¡Tu opinión es valiosa!