Sitios y materiales accesibles
Presentamos a continuación una serie de enlaces a organizaciones y organismos que ofrecen materiales y recursos para docentes y estudiantes con discapacidad.
Por: Portal Educ.ar - 24/07/2020
Biblioteca del Congreso de la Nación (BCN)
Recursos virtuales – Lectura accesible. Es un espacio digital de lectura accesible a todos, que incluye material para niñas, niños, adolescentes y adultos, destinados en particular a personas con discapacidad.
Se encuentran disponibles dos tipos de producciones:
- Libros en Lengua de Señas Argentina (LSA): Videolibros, Cuentos narrados en LSA, Empoderamiento de las mujeres sordas, Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en LSA.
- Libros en lectura fácil (LF): cuentos argentinos adaptados, que conforman la colección “Cinco cuentos en Lectura Fácil” con relatos de Roberto Arlt, Jorge Luis Borges, Sara Gallardo, Angélica Gorodischer, Leopoldo Lugones, Manuel Mujica Lainez, Silvina Ocampo, Rodolfo Walsh, entre otros. Las adaptaciones son validadas por personas con dificultades en la comprensión lectora. Los cuentos también tienen la opción de ser escuchados, se puede aumentar el tamaño de letra y el contraste y se pueden descargar en su versión original.
Acceder al recurso libre y gratuito
Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Amblíopes (FAICA)
La Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Amblíopes reúne, entre otra información, datos de las afiliadas de todo el país que trabajan para garantizar los derechos de las personas con discapacidad visual en las distintas jurisdicciones del territorio nacional.
Biblioteca Digital Tiflolibros
Biblioteca Digital para personas con discapacidad visual de habla hispana.
Permite acceder gratuitamente a más de 55.000 libros en archivos de texto, para ser leídos en una computadora o un dispositivo móvil adaptado con un programa lector de pantalla. Esta biblioteca puede ser utilizada tanto por personas con discapacidad visual como con otra discapacidad que impida el acceso a la lectura, o instituciones que apoyan y brindan servicios a estas personas. Cuenta, además, con libros escolares accesibles en versión digital para la inclusión educativa de los estudiantes con discapacidad visual.
Acceder al sitio. Requiere registro en plataforma
Confederación Argentina de Sordos (CAS)
Promueve y defiende los derechos de las personas sordas. Entre otros recursos que ofrece, se encuentra “Señario”. Señario. Es una colección de recursos educativos bilingües (Lengua de Señas Argentina/ español) para que los niños sordos tengan acceso a la Lengua de Señas Argentina (LSA) desde edades tempranas. Si bien el principal destinatario son los niños sordos, estos recursos cuentan con secciones destinadas a familias y escuelas. La primera etapa de esta colección consiste en un diccionario básico de términos y expresiones de la Lengua de Señas Argentina (LSA) utilizado con frecuencia en actividades de la vida cotidiana de estudiantes sordos, sus familiares y escuelas.
Videolibros en Lengua de Señas Argentina (LSA)
Videolibros enSeñas. Es la primera biblioteca virtual, libre y gratuita en lengua de señas y con voz en español para que las niñas, niños y adolescentes sord@s accedan a la literatura infantil. Se trata de videos en los que personas sordas leen el texto de libros y cuentos escritos en español en las lenguas de señas de diversos países (argentina, paraguaya y uruguaya). Los videolibros incluyen además voz en off para que sord@s y oyentes puedan compartir el placer de leer.
Temáticas: Para los más chicos, para los más grandes, clásicos, de animales, de miedo, de amor, cómicos.
Acceder al sitio. Requiere registro en plataforma
Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis)
Fomenta el desarrollo y la aplicación de políticas que consoliden derechos de las personas con discapacidad, potenciando la transformación social y la inclusión.
Temas: información sobre coronavirus (recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación; servicio de llamadas para personas sordas e hipoacúsicas; líneas de acompañamiento, apoyo y orientación); información en formato accesible sobre barbijos caseros; medidas del gobierno en formato accesible; programas de asistencia económica para personas con discapacidad en el marco del COVID-19; Portal de: Noticias, Trámites y servicios, Actividades y programas, Representantes del Consejo Federal de Discapacidad, entre otros.
Últimas noticias

Webinario gratuito: «Educar con IA. Estrategias para potenciar el rol docente»
La inteligencia artificial llegó al aula... y vino para quedarse. Descubrí nuevas herramientas y estrategias de enseñanza para llevar a las aulas.

Nueva edición de cursos para docentes y directivos
Sumate a los cursos gratuitos y virtuales de Educ.ar 2025

Encuesta sobre inteligencia artificial en educación
Te invitamos a participar en una breve encuesta sobre inteligencia artificial en educación. ¡Tu opinión es valiosa!