9 de marzo: Día mundial del riñón
Se trata de una celebración mundial que tiene como objetivo brindar información sobre la importancia de los riñones, consejos sobre cómo cuidarlos y reducir la frecuencia y el impacto de la enfermedad real.
Por: Portal Educ.ar - 03/03/2017
En 2017, la campaña se enfocará en el lema «Salud Renal y Obesidad. Un estilo saludable para tener riñones sanos», para destacar la importancia que tiene la alimentación saludable en el cuidado de la salud renal.
La obesidad es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedad renal y otras enfermedades asociadas, como la diabetes y la hipertensión. Además, el sobrepeso impacta directamente en el desarrollo de la enfermedad renal crónica pues obliga a los riñones a trabajar más de lo normal.
¿Qué son los riñones?
Los riñones son dos, cada uno tiene el tamaño de un puño y están ubicados en el abdomen. Son los órganos encargados de eliminar las toxinas y el exceso de líquido del cuerpo, pero además realizan tareas esenciales para mantener el organismo sano: controlan el equilibrio químico, mantienen estable la presión arterial, participan de la producción de glóbulos rojos y ayudan a mantener los huesos sanos.
¿Qué pasa cuando fallan los riñones?
Cuando estos órganos se enferman, van perdiendo gradualmente sus funciones, los desechos y los líquidos empiezan a acumularse en el cuerpo.
Si se detecta a tiempo, el deterioro de la función renal y el riesgo de complicaciones asociadas se pueden retrasar e incluso detener. Por el contrario, si no se detecta precozmente, aumenta el riesgo de insuficiencia renal y de necesitar un tratamiento de reemplazo para sobrevivir. La diálisis y el trasplante renal son terapias de sustitución renal que buscan suplir el funcionamiento normal de los riñones.
No hay cura para la enfermedad renal crónica, pero puede ser tratada. Los análisis de sangre y orina permiten comprobar si hay enfermedad renal, ya que en etapas tempranas, no da síntomas.
8 reglas de oro para cuidar tus riñones
- Para reducir el riesgo de desarrollar enfermedad renal es importante:
- Hacer actividad física y mantenerse activo
- Regular el nivel de azúcar en sangre
- Controlar la presión arterial (el nivel normal es 120/80)
- Comer alimentos saludables y mantener el peso bajo control
- Reducir el consumo de sal
- Tomar líquidos, preferentemente agua
- No fumar
- Evitar el exceso de antiinflamatorios
El impacto de la ERC
- El 10% de la población de Argentina padece Enfermedad Renal Crónica (ERC). La mayoría desconoce esta condición.
- El 2% de la población está en alto riesgo de presentar algún evento cardiovascular o evolucionar hacia la diálisis y la necesidad de trasplante.
- En Argentina ingresan anualmente 7.500 pacientes a diálisis y 1.800 a lista de espera para trasplante renal.
- En Argentina fallecen anualmente más de 20.000 personas por causas relacionadas a la ERC.
Ideas y actividades para hacer en la escuela el Día Mundial del Riñón
La fecha es una buena ocasión para organizar actividades de concientización en la escuela, a través de propuestas adecuadas para cada nivel educativo, algunas ideas pueden ser:
1- Organizar un evento con actividad física: caminar, andar en bicicleta o patines, correr, bailar. Lo importante, ¡empezar a moverse!
2- Hacer carteles con mensajes positivos sobre cómo cuidar los riñones y colocarlos en la cartelera de la escuela para que todos los vean.
3- Promover una campaña entre tus amigos de Facebook, Twitter y otras redes sociales.
4- Investigar sobre el funcionamiento del riñón y hacer una presentación para toda la escuela.
Contenidos para trabajar en el aula
Día Mundial del Riñón - Sitio oficial
Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI)
Programa de Abordaje Integral Enfermedad Renal Crónica (PAIER)
Manual para los docentes
Últimas noticias

Webinario gratuito: «Educar con IA. Estrategias para potenciar el rol docente»
La inteligencia artificial llegó al aula... y vino para quedarse. Descubrí nuevas herramientas y estrategias de enseñanza para llevar a las aulas.

Nueva edición de cursos para docentes y directivos
Sumate a los cursos gratuitos y virtuales de Educ.ar 2025

Encuesta sobre inteligencia artificial en educación
Te invitamos a participar en una breve encuesta sobre inteligencia artificial en educación. ¡Tu opinión es valiosa!