Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Historia Interactivo

La restauración de la democracia: una línea de tiempo

Interactivo | Efemérides

Esta línea de tiempo interactiva destaca algunos de los hitos principales de la restauración de la democracia. Estos acontecimientos reflejan los desafíos que la sociedad en su conjunto enfrentó tras siete años de dictadura.

Recorrido virtual en el Museo Histórico Nacional San Martín

Interactivo | Infografía

Este recurso interactivo presenta una colección de objetos que pertenecieron a San Martín y a otras figuras cercanas, e invita a pensar de manera entrecruzada la materialidad de los objetos y los procesos históricos.

La reconquista: una aventura en las invasiones inglesas

Interactivo | Efemérides

Esta aventura conversacional es una invitación a adentrarse en una historia con muchas posibilidades, elegí tu personaje y viví una aventura en la primera invasión inglesa en la Buenos Aires de 1806. Disfrutalo en pantalla completa para una mejor visualización. Para verlo en tu teléfono o en tu computadora sin conexión hacé clic en el botón de descarga, descomprimí la carpeta y abrí el archivo index.html ¡Listo! podés navegarlo sin estar conectado/a.

Semana de Mayo

Interactivo | Efemérides

Te invitamos a revivir, día a día, los hechos revolucionarios de la Semana de Mayo. ¿Cómo se gestó el 25 de Mayo? ¿Quiénes fueron protagonistas y qué dificultades debieron superar?

Genocidio armenio: los hechos del pasado, las luchas del presente

Interactivo | Infografía

El genocidio cometido contra el pueblo armenio ocurrió entre los años 1915 y 1923. En la siguiente línea de tiempo se identifican tres etapas para contextualizar y comprender sus implicancias en el presente: Los antecedentes de del genocidio (1877 - 1915), los hechos que permiten identificar lo ocurrido como un genocidio, y una tercera etapa (desde 1923) en la que se detallan los principales acontecimientos que hacen a la lucha por su reconocimiento.

La educación en democracia: Línea de Tiempo

Interactivo

La educación fue uno de los lugares que la dictadura eligió para golpear a la sociedad. Basta recordar que con total crueldad y ensañamiento definió qué historia contar, qué temas prohibir y a quienes perseguir. La educación pública fue resistencia y refugio al terrorismo de Estado y, luego de cuarenta años de democracia ininterrumpida, puede llegarse a la conclusión de que no hay democracia plena sin el acceso a la educación. A continuación, una línea de tiempo con los hitos políticos, sociales, culturales y educativos más importantes desde la restauración de la democracia en 1983.

El combate de la Vuelta de Obligado

Interactivo | Actividades

¿Qué es la soberanía? Esta infografía te cuenta por qué todos los 20 de noviembre, en nuestro país, recordamos qué ocurrió ese mismo día en 1845.  A lo largo de la historia la idea de soberanía fue ampliando su alcance de definición, es decir:  la soberanía fue dando cuenta de la lucha y la conquista de más derechos.  La Batalla de La Vuelta de Obligado, nos permite comprender la soberanía como el poder de un estado o de un pueblo para decidir sobre su territorio.  ¿Qué otras formas de soberanía conocés vos?

Bases antárticas argentinas

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cuándo se inauguraron las bases antárticas argentinas? ¿En qué lugares están ubicadas? ¿Por qué se llaman así? Esta línea de tiempo responde estas preguntas y presenta cronológicamente las fechas de inauguración de las bases que la Argentina tiene en el continente blanco.

«25 de Mayo y los paraguas»: un cuadro interactivo

Interactivo | Actividades

Un viaje en el tiempo por la pintura «25 de Mayo y los paraguas», de L. Sánchez de la Peña. Al recorrer la imagen con el mouse podrás descubrir detalles de este cuadro y saber qué hay de cierto y qué no en esta particular representación de ese día histórico.

La restauración de la democracia: una línea de tiempo

Interactivo | Efemérides

Esta línea de tiempo interactiva destaca algunos de los hitos principales de la restauración de la democracia. Estos acontecimientos reflejan los desafíos que la sociedad en su conjunto enfrentó tras siete años de dictadura.

Recorrido virtual en el Museo Histórico Nacional San Martín

Interactivo | Infografía

Este recurso interactivo presenta una colección de objetos que pertenecieron a San Martín y a otras figuras cercanas, e invita a pensar de manera entrecruzada la materialidad de los objetos y los procesos históricos.

La reconquista: una aventura en las invasiones inglesas

Interactivo | Efemérides

Esta aventura conversacional es una invitación a adentrarse en una historia con muchas posibilidades, elegí tu personaje y viví una aventura en la primera invasión inglesa en la Buenos Aires de 1806. Disfrutalo en pantalla completa para una mejor visualización. Para verlo en tu teléfono o en tu computadora sin conexión hacé clic en el botón de descarga, descomprimí la carpeta y abrí el archivo index.html ¡Listo! podés navegarlo sin estar conectado/a.

Semana de Mayo

Interactivo | Efemérides

Te invitamos a revivir, día a día, los hechos revolucionarios de la Semana de Mayo. ¿Cómo se gestó el 25 de Mayo? ¿Quiénes fueron protagonistas y qué dificultades debieron superar?

Genocidio armenio: los hechos del pasado, las luchas del presente

Interactivo | Infografía

El genocidio cometido contra el pueblo armenio ocurrió entre los años 1915 y 1923. En la siguiente línea de tiempo se identifican tres etapas para contextualizar y comprender sus implicancias en el presente: Los antecedentes de del genocidio (1877 - 1915), los hechos que permiten identificar lo ocurrido como un genocidio, y una tercera etapa (desde 1923) en la que se detallan los principales acontecimientos que hacen a la lucha por su reconocimiento.

La educación en democracia: Línea de Tiempo

Interactivo

La educación fue uno de los lugares que la dictadura eligió para golpear a la sociedad. Basta recordar que con total crueldad y ensañamiento definió qué historia contar, qué temas prohibir y a quienes perseguir. La educación pública fue resistencia y refugio al terrorismo de Estado y, luego de cuarenta años de democracia ininterrumpida, puede llegarse a la conclusión de que no hay democracia plena sin el acceso a la educación. A continuación, una línea de tiempo con los hitos políticos, sociales, culturales y educativos más importantes desde la restauración de la democracia en 1983.

El combate de la Vuelta de Obligado

Interactivo | Actividades

¿Qué es la soberanía? Esta infografía te cuenta por qué todos los 20 de noviembre, en nuestro país, recordamos qué ocurrió ese mismo día en 1845.  A lo largo de la historia la idea de soberanía fue ampliando su alcance de definición, es decir:  la soberanía fue dando cuenta de la lucha y la conquista de más derechos.  La Batalla de La Vuelta de Obligado, nos permite comprender la soberanía como el poder de un estado o de un pueblo para decidir sobre su territorio.  ¿Qué otras formas de soberanía conocés vos?

Bases antárticas argentinas

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cuándo se inauguraron las bases antárticas argentinas? ¿En qué lugares están ubicadas? ¿Por qué se llaman así? Esta línea de tiempo responde estas preguntas y presenta cronológicamente las fechas de inauguración de las bases que la Argentina tiene en el continente blanco.

«25 de Mayo y los paraguas»: un cuadro interactivo

Interactivo | Actividades

Un viaje en el tiempo por la pintura «25 de Mayo y los paraguas», de L. Sánchez de la Peña. Al recorrer la imagen con el mouse podrás descubrir detalles de este cuadro y saber qué hay de cierto y qué no en esta particular representación de ese día histórico.