Un diálogo entre Perón y sindicalistas en Madrid
“Esto debió ocurrir por 1969 o antes. Eran tiempos de división del Movimiento Obrero, y Raimundo Ongaro, líder de la lista verde de los gráficos, se había convertido en representante de la línea dura. Su figura había crecido durante la llamada ‘Revolución Argentina’ frente a la línea que se denominó ‘participacionismo’.
Un grupo de dirigentes que se le oponían fueron a Madrid y durante su entrevista con Perón sacaron el tema Ongaro. Uno de los más decididos dijo:
- ‘General, Ongaro no es peronista. (…) Mire, general: anda recorriendo el interior y en Tucumán se dirige a los trabajadores de los ingenios diciéndoles: ¡Hermanos! Nunca dice: ¡compañeros!’
Perón le observó: - ‘Bueno, pero eso no prueba nada. Es una forma de expresarse, nada más’.
Otro de los visitantes trató de ayudar a su compañero señalando:
- ‘No, General, es mucho más grave…’
El líder lo miró interrogante: - ‘No me diga? ¿Qué pasa?’ (…)
- ‘Es raro, dice que habla con Dios’.
Entonces el general exclamó:
- ‘Bueno, bueno… al fin tenemos uno que habla con Dios y no con el gobierno’.”
Chávez, Fermín. “La chispa de Perón”. Buenos Aires, Cántaro, 1990.